Guía de viaje Nara: Qué ver y hacer en Nara

Nara es una de las prefecturas más mágicas de Japón, y en este artículo disfrutaremos de una pequeña guía de viaje sobre qué ver y qué hacer en Nara. 

¿Te gustaría viajar a Japón? Son millones los viajeros que desean recorrer el territorio japonés, y que buscan planificar su estadía para disfrutar lo máximo posible. 

Contar con una guía de viaje es una alternativa genial para no perderte de nada y estar informado, y más si tu travesía será en Japón; es por ello que en Aondeir hemos preparado esta sección especialmente para ti. 

En el artículo de hoy haremos un pequeño recorrido por Japón, específicamente a una de las prefecturas japonesas más populares: Nara. Descubre con nosotros que puedes ver y hacer en Nara y sácale el máximo provecho a tu viaje. 

¿Listo para viajar a Nara?

¡Descubre el lado más increíble de la prefectura de Nara con nosotros! 

Qué ver y hacer en Nara

Si vas a viajar a Nara, no puedes perderte esta lista de las 5 mejores cosas que ver y hacer en Nara en esta guía de viaje.

¿Estás preparado? Conoce los lugares más asombrosos de Nara con nosotros. 

Ir al Nara Park 

En primer lugar, debemos recomendarte una de las actividades más populares (y adorables) en Nara: Ir al Nara Park. 

Los ciervos de Nara son realmente famosos, y uno de los protagonistas de la ciudad japonesa; sería casi un delito que vayas a Nara y no los conocieras. 

Ellos reposan libremente en Nara Park, y le dan a los visitantes la oportunidad de convivir con ellos y disfrutar de unas increíbles vistas de la naturaleza. 

Guía de viaje Nara: Qué ver y hacer en Nara

Visitar el templo Kofuku-ji

Uno de los lugares más antiguos, emblemáticos e históricos de Nara, es el templo Kofuku-ji. 

Kofuku-ji es un templo budista de la escuela Obaku, el cual fue construido en el año 669 por el clan Fujiwara. Representa una de las edificaciones más antiguas de Nara, siendo parte de diferentes itinerarios de los turistas que frecuentan la zona. 

En este templo se encuentra la mayor colección de estatuas budistas de todo Japón, y además fue declarado Patrimonio Mundial

Guía de viaje Nara: Qué ver y hacer en Nara

Conocer uno de los edificios de madera más grande del mundo en Nara

¿Sabías que en Nara está uno de los edificios de madera más grande del mundo?

Se trata del templo Todaiji, el cual posee uno de los salones principales más asombrosos de Japón. Desde su construcción en el año 752, se convirtió en una de las edificaciones de madera más grandes de Japón y del mundo

Pero eso no es todo, ya que en su interior podrás admirar una estatua de buda elaborada en bronce, la cual mide alrededor de 15 metros. 

Guía de viaje Nara: Qué ver y hacer en Nara.

Ir al Santuario Kasuga

Puede que el Santuario Kasuga no tenga una fachada tan impresionante como los dos templos de los que hablamos anteriormente; pero igualmente sigue siendo uno de los santuarios más importantes de Nara.

Este santuario es conocido por tener cientos de farolas en su techo, además de un inmenso jardín con más de 250 especies vegetales. 

Santuario Kasuga.

 Subir al Monte Wakakusayama

Por último, tenemos una opción muy especial para los aficionados al senderismo: Subir al Monte Wakakusayama. 

Esta montaña se encuentra totalmente cubierta por pasto y algunos árboles de cerezo, que en la primavera florecen y dejan una vista increíble sobre el camino. 

Se alza sobre unos 350 metros por encima de Nara, y con tan sólo 20 minutos de caminatas podrás disfrutar de unas preciosas vistas de la ciudad. 

Monte Wakakusayama.

Si te gustó este artículo, y quieres seguir conociendo más datos sobre Japón y guías de viaje; puedes seguirnos en nuestras redes sociales (Facebook e Instagram) y leernos por aquí.

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Comments

comments

Compruebe también

Arrestados tres sospechosos, incluido el esposo brasileño, por el asesinato a mano armada de mujer en Japón

En un trágico incidente en la ciudad de Suzuka, en la prefectura de Mie, Japón, …

Andrés Iniesta dejará el Vissel Kobe este verano: una despedida agridulce para el ícono español

El legado de Iniesta en tierras japonesas: su impacto en el fútbol y la afición …