El sistema subterráneo en Japón se ha convertido en un filme de horror luego del incremento de ataques y atentados en trenes y metros del país, lo que obviamente preocupa a las autoridades.
Los atentados en trenes de Japón no son algo nuevo, sólo hay que recordar el ataque de gas sarín en el Metro de Tokyo en 1995. No obstante, aquel terrible atentado estaba “justificado” bajo fines religiosos; mientras que los actuales atentados en el sistema subterráneo de Japón parecen ser el resultado de un brote de histeria colectiva.
El 8 de noviembre en Kumamoto un hombre de 69 fue arrestado luego de considerarlo sospechoso por intentar iniciar un incendio en un tren. Cuando se le preguntó al respecto, no sólo afirmó el hecho, sino que además explicó que su intención era imitar otro atentado ocurrido días antes; en donde hombre, esta vez en Tokyo, apuñaló a una persona y luego quemó varios vagones en el tren.
Usar el metro en Japón ahora parece toda una odisea, porque el miedo a ser parte de un atentando en cualquiera de los trenes es constante; y esto no sólo alarma a los trabajadores del sistema subterráneo, las personas que dependen de este medio de transporte también están preocupadas.
Los ataques ocurridos en trenes de Japón no son para tomarse a la ligera , y el Gobierno ha emitido una alerta a todos los trabajadores ferroviarios para potenciar la seguridad en los trenes.
Atentado en metro Tokio por un Joker en la noche de Halloween
Sin duda, el caso más reciente de un ataque de tren en Japón que obtuvo mayor difusión fue el de Kyota Hattori; un joven japonés de 24 años que la noche de Halloween decidió disfrazarse como el Joker, montarse en el metro de Tokio, apuñalar a 17 personas y quemar un vagón.
Hattori manifestó que sólo hizo este atentado para que lo condenarán a muerte. Pero la realidad es que existe la teoría de que este ataque de tren en Tokyo desencadenó una serie de psicosis en varias personas que vieron el incidente; además del obvio daño psicológico de todos los involucrados.
Sobre este hecho, Mitsuru Fukuda experto en gestión de riesgos y profesor de la Universidad de Nihon expresó lo siguiente:
“Este fue un crimen de desesperación, y las personas que los cometen son individuos desesperados con poca consideración por las consecuencias. No les importa si son detenidos, por lo que terminan arrastrando a mucha gente con ellos como parte de un suicidio prolongado»
“Al perpetrador ni siquiera le importa morir, básicamente hace que la prevención de este tipo de delito sea extremadamente difícil. No es práctico, por ejemplo, facturar el equipaje de cada pasajero»
Con estas declaraciones pareciese que el ataque en tren, más bien es un ataque a la psique.
¿Qué se puede hacer ante la nueva ola de atentados en los trenes de Japón?
Las compañías de transporte subterráneo en Japón han decidido aumentar los niveles de seguridad en los vagones y en todas las estaciones. De igual forma, han invertido en talleres y capacitaciones para el control emocional de los pasajeros, la gestión de las crisis y primeros auxilios.
Las personas que usan el subterráneo como medio de transporte también se están preparando para un posible ataque en los trenes, y muchos de ellos toman clases de defensa personal y primeros auxilios.
Por nuestra parte esperamos que estos atentados paren, y que el ataque subterráneo en Japón cese por el bienestar de la seguridad nacional.

Sí te gustó este artículo, y quieres mantenerte al tanto de las noticias más relevantes de Japón; puedes seguirnos en nuestras redes sociales (Facebook e Instagram) y leernos por aquí.