¿Quieres viajar a Japón? Las medidas de ingreso han cambiado, descubre con nosotros cuáles son las nuevas restricciones para viajar a Japón y quiénes pueden ingresar al país asiático.
Recientemente nos hemos enterado de una noticia que podría ser una luz de esperanza para los viajes a Japón: El Gobierno de Japón ha relajado parte de sus medidas de ingreso al país, y hoy en día son bien recibidos viajeros de negocios, estudiantes internacionales y algunos pasantes técnicos.
Muchos extranjeros desean viajar a Japón por fines turísticos, y aunque esto aún no se ha concretado por obvias restricciones en cuanto a la apertura de fronteras; el ingreso de viajeros extranjeros a Japón ya es una realidad, a pesar de que no sea la que la mayoría de ellos desea.
Sin embargo no nos confundamos, porque a pesar de que se flexibilizara un poco la entrada de extranjeros a Japón, siguen existiendo trabas burocráticas que podrían ocasionar más de un dolor de cabeza.
Los nuevos viajeros extranjeros que buscan entrar a Japón deben enfrentarse a diferentes procesos; y hoy conoceremos qué es lo que deben saber los extranjeros que cumpliendo con los estándares adecuados del Gobierno de Japón, quieren viajar a Japón.
Los extranjeros que sí pueden viajar a Japón
Muy bien, ya sabemos que las fronteras para el turismo en Japón están cerradas; es algo que aún no tiene una fecha fija para cambiar, y que pueden estar seguros seremos los primeros en anunciar la reapertura oficial del turismo en Japón.
Pero, en la sección introductoria de este artículo especificamos que hay viajeros extranjeros que pueden entrar a Japón; conozcamos más sobre ellos y descubramos cuáles son los requisitos para ser considerado apto para viajar a Japón actualmente.
Sólo se les permitirá la entrada a viajeros de negocios que estén en Japón por un periodo inferior a 3 meses; y a residentes de largo plazo, como estudiantes extranjeros de intercambio o pasantes técnicos.
Dichos viajeros deberán pertenecer a una empresa, escuela, instituto que se haga responsable por ellos y las condiciones de su viaje. E incluso, serán estas organizaciones japonesas quiénes lleven a cabo todo el proceso para que las personas obtengan los permisos de viaje necesarios.
Sin embargo, las personas por su parte tendrán que tener a mano su pasaporte vigente, prueba de COVID19 con resultado negativo y una tarjeta o comprobante de vacunación.
Las restricciones y el COVID19
Sí eres una de las personas que pueden viajar a Japón, es crucial que sepas que para ingresar al país debes presentar de forma obligatoria una prueba de COVID19 efectuada 72 horas antes de tu viaje.
Por suerte (o tal vez no tanto) los viajeros extranjeros que no estén vacunados pueden ingresar a Japón, no obstante tendrán que pasar una cuarentena de 14 días.
Si los viajeros extranjeros que van a Japón están vacunados, la cuarentena será de 3 a 10 días dependiendo de su caso.
En cuanto a las pruebas de COVID19, no sólo tendrán que mostrar la realizada 72 horas antes del viaje; ya que una vez en Japón le aplicarán una, luego otra en medio de la cuarentena y por último una cuando finalice el aislamiento.
Japón y el turismo ¿Cuándo abrirán las fronteras?
Sabemos que el tema turismo es uno de los más solicitados; pero por los momentos sólo podemos decirles que hay una posibilidad de que a finales de año esto cambie.
Hirokazu Matsuno, el secretario jefe del gabinete anunció que las autoridades podrían considerar aceptar pequeños grupos de turistas antes de fin de año; sin embargo esto dependerá de la situación con el COVID19 en Japón, la cual sabemos se ha estabilizado un poco en los últimos meses.

Sí te gustó este artículo, y quieres mantenerte al tanto de qué sucede en Japón en torno al turismo, los viajes y el COVID19; puedes seguirnos en nuestras redes sociales (Facebook e Instagram) y leernos por aquí.