Los Samuráis son una de las figuras más emblemáticas de Japón, y en el artículo de hoy conoceremos cuáles son los Samuráis más famosos del país asiático.
Muchos son los elementos que buscan representar todo el poder y la historia de Japón a través de los siglos; y entre ellos están los Samuráis.
Estos famosos guerreros asiáticos llevan mucho tiempo siendo los protagonistas de diferentes batallas en la cultura japonesa; por lo que no debe sorprendernos el papel tan importante que tienen en la identidad nacional de Japón.
Es por ello que en el artículo de hoy nos adentraremos en la historia japonesa, y conoceremos cuáles fueron los guerreros samuráis más importantes del país asiático.
¿Estás preparado para descubrir el lado histórico de Japón?
Aquí te presentamos una lista con los 5 Samuráis más famosos de Japón.
Top 5 Samuráis más famosos de Japón
Estos son los 5 Samuráis más famosos en toda la historia de Japón.
Minamoto no Tametomo (1139 – 1170)
En el primer puesto de esta lista con los 5 Samuráis más famosos de Japón, está Minamoto no Tametomo.
Minamoto no Tametomo era considerado como “el arquero infalible”, haciendo honor a la destreza con el arco de los primeros Samuráis. Que por cierto, para quiénes no lo sabían, los primeros guerreros Samuráis no eran maestros de las katanas, sino que empleaban los arcos.
Este Samurái fue uno de los más poderosos, importantes y temidos en el gran clan Minamoto; e incluso se le consideró a mediados del siglo XII como el guerrero de mayor prestigio en Japón.

Miyamoto Musashi (1584 – 1645)
En segundo lugar está Miyamoto Musashi, el mayor maestro espadachín de la época.
Miyamoto Musashi fue parte del clan Miyamoto, y es conocido por su puesto entre los Samuráis más letales y temidos en la historia de Japón. Se comenta que este poderoso guerrero Samurái fue uno de los pioneros en el uso y enseñanza de la espada para los guerreros Ninjas.
Luchó a muerte con su espada desde los 13 años, y dió todo de sí en cada combate hasta mediados del siglo XVII.

Toyotomi Hideyoshi (1536 – 1598)
En tercer lugar, tenemos a Toyotomi Hideyoshi.
Algo peculiar de este guerrero es su procedencia: Toyotomi Hideyoshi no pertenecía a ningún clan, y tampoco provenía de una familia noble. Sin embargo, fue uno de los tres grandes unificadores de Japón; siendo la mano derecha del soberano feudal Oda Nobunaga.
En sus comienzos estuvo en los puestos más bajos, hasta convertirse en uno de los guerreros más poderosos y temidos en el campo de batalla.

Takeda Shingen (1521 – 1573)
Después está Takeda Shingen.
Este guerrero Samurái es conocido por su participación en las batallas por el control del imperio durante el periodo Sengoku.
Era el hijo del jefe del clan Takeda, lo que le otorgó el privilegio de tener un completo entrenamiento desde su niñez; pero además, el deber de representar a su familia en el campo de batalla.

Hojo Masako (1157 – 1225) – La mujer samurái más famosa de Japón
Y para finalizar con esta lista (pero no por ello con un papel menos importante) está Hojo Masako.
Hojo Masako era una mujer, y no sólo eso: Hojo Masako fue una de las mujeres Samuráis más influyentes en la historia de Japón. Esta guerrera japonesa estuvo en el campo de batalla con el clan Minamoto, instaurando el shogunato.
La fama de Hojo Masako radica en que fue la primera mujer al frente de un ejército, y la inspiración para muchas guerreras de Japón.

Si te gustó este artículo, y quieres conocer más datos asombrosos sobre Japón; puedes seguirnos en nuestras redes sociales (Facebook e Instagram) y leernos por aquí.