¿Vas a viajar a Japón por primera vez? Olvídate de las preocupaciones y sigue estos consejos comprobados para que tu viaje sea todo un éxito.
Muchas personas ansían viajar a Japón, sin embargo las restricciones de viajes producto de la crisis sanitaria resultan un problema para sus planes de viaje. A pesar de esto, aún existe algo de esperanza por la pronta reapertura de las fronteras; y es por ello que los viajeros continúan con los preparativos.
Sí quieres viajar a Japón cuándo se reactive el turismo internacional, este artículo será perfecto para ti.
Sabemos que viajar por primera vez a un país como Japón puede ser algo intimidante, y que existe el miedo de cometer algún fallo que podría perjudicar el viaje; así que pensando en tus necesidades como viajero novato, hemos elaborado esta sencilla guía de viaje con 15 consejos infalibles para viajar a Japón por primera vez.
Ve preparando tus maletas y tu pasaporte, porque Japón te espera.
¡Buen viaje!
15 consejos infalibles para viajar a Japón por primera vez
Ahora sí, presta mucha atención y ve tomando nota, porque te enseñaremos los mejores 15 consejos para cuando viajes a Japón por primera vez.
1.Evita que las salidas más importantes sean en domingo.
Si quieres pasear por sitios importantes en Japón, es preferible que tus salidas sean cualquier otro día que no sea domingo. Los domingos son los días “de paseo” para los japoneses, por ende los lugares pueden llegar a colapsar o presentar restricciones por el alto volumen de personas.
2. Compra una tarjeta SIM al viajar por primera vez a Japón.
Al adquirir una tarjeta SIM podrás colocarla en tu teléfono y estar conectado a internet a cualquier lugar que vayas sin tener que depender del WIFI. Piensa seriamente en invertir en una, así estarás listo para revisar Google Maps ante cualquier eventualidad o simplemente conectarte a internet cuando lo necesites así no tengas un punto WIFI cerca.
3. Usa una app para traducir si vas a viajar a Japón por primera vez.
Aunque no sea tan precisa como hablar directamente el idioma, contar con una aplicación de traducción cuando te toque viajar a Japón por primera vez podría ser de gran ayuda. Incluso, hay unas en dónde puedes tomar una foto y directamente la traducen para ti.
4. Usa los cajeros del 7- Eleven.
Si necesitas sacar dinero, recurre a los cajeros del 7-Eleven que sean del 7-Eleven bank. Estos cajeros no sólo están por todas partes, sino que además no cobran comisión por retirar efectivo.
5. Cambia tu dinero en el centro, no en los aeropuertos o en los bancos al viajar a Japón por primera vez.
La tasa de interés de los cambios de divisas en los aeropuertos o en los bancos es muy alta; por ende te recomendamos que si vas a viajar a Japón por primera vez, cambies tu dinero en las diferentes casas de cambio de moneda extranjera que podrás encontrar en dónde te estés quedando.
6. Aprovecha el día: Madruga.
Evita las terribles aglomeraciones y visita los lugares que quieras conocer a primera hora. No eres el único turista por la zona, y es preferible que recorras los sitios que quieras con tranquilidad.
7. Investiga, reserva y compra tus excursiones desde casa.
Nadie quiere perder su tiempo, así que lo mejor será que antes de tu viaje a Japón te tomes el tiempo de investigar y reservar tus excursiones en el país asiático. De esta forma, tendrás todo organizado y sólo deberás ir a los sitios sin la necesidad de estar investigando cómo puedes pasar el día.
8. Recuerda los impuestos al comprar si vas a viajar a Japón por primera vez.
Al momento de comprar algo en una tienda, tienes que tener en mente que ese producto posee un impuesto. En Japón el impuesto no está reflejado en el precio; sino que cuando llegas a la caja este se muestra en el precio total de tu compra.
Claro que hay opciones de tiendas “libres de impuestos”, sin embargo nunca está de más tomar las respectivas precauciones, para no llevarnos una sorpresa desagradable.
9. Ten un seguro de viaje.
Tener un seguro de viaje no sólo será crucial para viajar por primera vez a Japón, sino que además es indispensable para viajar a cualquier lugar como extranjero. Ante cualquier eventualidad podrás contar con este seguro, el cual cubrirá gastos imprevistos con respecto a tu salud.
10. Reserva el alojamiento a la primera oportunidad.
Lo primero que debes hacer en tus preparativos para viajar a Japón, es buscar un sitio en el cuál puedas alojarte. Por obvias razones esto debes hacerlo antes de viajar, ya que no querrás pasar por la terrible experiencia de no encontrar a tiempo un sitio para hospedarte una vez llegues a Japón.
11. Aprende y repasa algunas palabras y/o frases en japonés.
Si bien tener una aplicación para traducir puede salvarte de algunos apuros; lo mejor sería que tú mismo buscaras algunas lecciones básicas o aprendieras frases o palabras básicas en japonés.
Nosotros te recomendamos tomar un curso corto, como por ejemplo este; es económico, práctico y te será de gran ayuda en Japón. Además, mientras esperamos que abran las fronteras, podríamos ir aprendiendo un poco de japonés para entrar en terreno.
12. Respeta los templos y los santuarios.
Aunque los templos y santuarios en Japón son considerados por muchos como lugares turísticos, eso no significa que no sean sagrados. Son sitios que merecen respeto, así que adáptate a las normativas internas de los templos y santuarios de Japón.
13. Averigua sobre la cultura japonesa.
Vas a viajar a Japón por primera vez, por ende puede que muchas cosas que veas, escuches o experimentes te parezcan extrañas. Evita faltarle el respeto a alguien y tómate el tiempo de investigar sobre las costumbres de los japoneses y sus modos de vida.
Este artículo podría ser de gran utilidad.
14. Toma en cuenta la temporada en la que viajarás.
No es lo mismo viajar a Japón en verano, que hacerlo durante el invierno. Presta mucha atención a la temporada en la que viajarás; porque puede que no te lleves ropa acorde, o que muchos de los lugares que quieras recorrer estén cerrados o inhabilitados.
15. Instala la app de terremotos Yurekuru Call.
Los terremotos son algo “normal” en Japón, así que no está demás que te instales esta app si es que viajarás al país asiático.
Se trata de una aplicación que te informa sobre la posibilidad de que ocurra un terremoto, la magnitud del mismo y las zonas afectadas.
Si te gustó este artículo, y quieres seguir conociendo más datos sobre Japón y consejos de viaje; puedes seguirnos en nuestras redes sociales (Facebook e Instagram) y leernos por aquí.