Académicos nacionales e internacionales han pedido al Gobierno de Japón que reactive la emisión y aprobación de visas para los estudiantes extranjeros.
Aunque se hable poco sobre el tema, la situación con el COVID19 en Japón ha ocasionado la paralización de muchos procesos más allá del sector turístico. Japón ha tenido que adaptarse a una nueva realidad mucho más restringida, en donde sus fronteras han permanecido cerradas la mayor parte del tiempo.
Como era de esperarse, los diferentes escenarios en dónde el país acogía a personas extranjeras resultaron afectados. No fue una sorpresa que el gobierno decidiera limitar algunos sectores; pero hoy en día son muchos los ciudadanos que piden una reapertura para los procesos de extranjeros en Japón.
La semana pasada fue presentada otra nueva petición de apertura para el gobierno japonés; pero esta vez no fue para el turismo o para la actividad comercial, sino para el sector educativo.
Un grupo de más de 60 académicos, solicitaron a Japón que reactive la emisión de visas para estudiantes extranjeros. El grupo (conformados por profesores y estudiantes) estuvo dirigido por Paul Hastings, quién figura como director ejecutivo de la Fundación Japón ICU.
La petición se le presentó a Kanji Yamanouchi, cónsul general japonés en Nueva York. En ella se advertía sobre las consecuencias de la prohibición de visas para estudiantes extranjeros en Japón; pudiendo incluso ocasionar un daño para la reputación de las instituciones académicas.
Para los académicos, resulta casi insultante como Japón no permite la entrada a estudiantes extranjeros, pero sí envía a sus estudiantes e investigadores al extranjero.
Al parecer, la falta de “reciprocidad” por parte de las autoridades japonesas, podría causar muchos daños en las relaciones de Japón con otros países.
La prohibición de visas para estudiantes extranjeros en Japón como un problema internacional
Diferentes actores de universidades internacionales conformaron el grupo de académicos que protagonizaron la solicitud de la reactivación de visas para estudiantes extranjeros. El grupo presentó a diferentes profesores y estudiantes de algunas de las casas de estudio más conocidas, entre ellas:
- Harvard.
- Princeton.
- La Universidad Cristiana Internacional.
- Universidad de Keio.
- La Universidad de Cardiff en Gran Bretaña.
- Universidad de Kyoto.
- La Universidad de Columbia.
Los representantes de estas instituciones académicas exigen que se replantee el proceso de intercambio académico en Japón; para de esta forma no entorpecer los procesos de formación académicos.
Hace poco hablamos sobre cómo el proceso de obtención de visas estudiantiles llevaría algo más de tiempo y esfuerzo por parte de las autoridades. Claro que esto es más por un tema de seguridad nacional; pero para las universidades es preferible que el proceso de selección sea más complejo, a que sea inexistente.
El compartir académico es necesario, y se deben implementar soluciones pronto antes de que peligren los programas de intercambio.
Desde Enero Japón dejó de emitir las visas para estudiantes extranjeros, por lo cual sólo se han registrado alrededor de 7000 estudiantes internacionales en Japón; esto supone una caída de más del 88% en relación a años anteriores.

Recuerda que si te gustó este artículo, y quieres mantenerte informado sobre las noticias más relevantes de Japón; puedes seguirnos en nuestras redes sociales (Facebook e Instagram) y leernos por aquí.