Actividad volcánica producto de una erupción en el archipiélago japonés ha hecho emerger barcos que datan de la Segunda Guerra Mundial en Japón.
Hace unos días Japón estuvo bastante conmocionado por erupciones volcánicas en el territorio. El volcán Aso en la Prefectura de Kumamoto, y el volcán submarino Fukutoku-Okanoba en las islas Ogasawara entraron en erupción y ocasionaron un caos en el país asiático.
Sin embargo, a pesar del obvio temor por ambas erupciones volcánicas, y una de ellas trajo consigo un hallazgo sumamente interesante para los historiadores. La actividad volcánica registrada durante la erupción del volcán submarino Fukutoku-Okanoba hizo que emergieran ciertas embarcaciones que datan de la Segunda Guerra Mundial.
De acuerdo a fuentes oficiales, estos barcos protagonizaron una importante batalla naval en 1945; la cual fue un punto clave para el desarrollo de los intereses estadounidenses en el océano pacífico.
La batalla, denominada “batalla de Iwo jima” tuvo lugar en la isla de Iwo Jima (actualmente Ista de Iōtō); y los barcos entrados cayeron en combate durante este enfrentamiento.
Los barcos pertenecían a la flota naval norteamericana, y aunque han pasado más de 7 décadas, estas embarcaciones nunca dejaron de buscarse.
Ahora los barcos están a flote, pero los expertos aseguran que el tiempo que permanezcan estos barcos en la superficie dependerá de la actividad sísmica. Cerca de la zona hay 3 volcanes: Iwo Jima, Nishinoshima y Fukutoku-Okanoba; si uno de estos volcanes entrara en erupción, el destino de los barcos podría ser incierto.

¿Qué hizo que los barcos de la Segunda Guerra llegaran a la superficie en Japón?
Cuando el volcán Fukutoku-Okanoba hizo erupción, ocurrió un fuerte actividad sismica que hizo que la superficie se elevara sobre el nivel del mar. Esto ocasionó que las embarcaciones de la Segunda Guerra Mundial emergieran y se dejaran ver luego de estar 70 años hundidas.
No obstante, las respectivas autoridades japonesas ya han informado que la presencia de los barcos será efímera. Recordemos que las embarcaciones se encuentran en una zona con muchísima actividad sísmica, en donde como mencionamos anteriormente, hay 3 volcanes activos.
La zona es muy cambiante, además de que debido a la época del año, es normal que se encuentre mucha más superficie sobre el nivel del mar. Con los meses esto irá cambiando, así que si los barcos no se hunden por otra erupción, lo harán cuando el nivel del mar suba.
Aunque claro, también existe la posibilidad de que se mantengan a flote, pero no es una opción muy probable para los expertos.
Mientras tanto, es interesante ver cómo aquello que se daba por perdido ha vuelto a tierra (así sea algo momentáneo). La realidad es que resulta sumamente interesante ver estas antiguas embarcaciones; y para los historiadores, que estos navíos estén en la superficie luego de tanto tiempo, es un milagro.
Tal parece que la erupción de este volcán en Japón, hizo que unos barcos sumamente conocidos por los aficionados a la historia volvieran a dar de que hablar.

Recuerda que si quieres mantenerte informado sobre las noticias más relevantes de Japón, puedes seguirnos en nuestras redes sociales (Facebook e Instagram) y leernos por aquí.