Seguimos adentrándonos en el lado oscuro de Japón. Hoy descubriremos algunas de las más macabras curiosidades de los Yokai, los temidos monstruos japoneses.
En esta temporada de sustos es normal que la curiosidad inunde nuestra mente, más si somos aficionados de la cultura japonesa y sabemos todo el peso que tienen las criaturas sobrenaturales en Japón en esta época del año.
Anteriormente ya habíamos hablado sobre los Oni, los demonios japoneses; sin embargo, hoy abordaremos otra vez el tema espectral pero de una forma más amplia. A continuación les presentaremos nuestro artículo especial sobre los Yokai, los monstruos y criaturas espectrales más temidos de Japón.
¿Cuál es la diferencia entre un Oni y un Yokai?
Entendemos que pueden existir confusiones sobre ambos términos, y pensar erróneamente que ambos corresponden a lo mismo, pero no es así.
Los Yokai son todas las criaturas sobrenaturales que habitan en el territorio japonés, sea cuál sea su tipo. Los Oni son un tipo de Yokai, considerados como los más fuertes y peligrosos para la cultura japonesa.
“Yokai” vendría a ser el término general para definir a los seres sobrenaturales, que a su vez se catalogan en diferentes espectros japoneses.

¿Cuáles son los Yokai más famosos de Japón?
A pesar de que existen diferentes tipos de Yokai en Japón, hay algunos cuya popularidad ha trascendido y hoy en día son fuertes íconos para la cultura japonesa.
Aquí te dejamos una pequeña lista resumiendo los 3 Yokai más conocidos de Japón:
Los Oni.
Como era de esperarse, los demonios japoneses se llevan el primer lugar de esta lista. Son los Yokai más poderosos, y si quieres conocer cuáles son los más temidos, puedes visitar el artículo que ya tenemos sobre ellos haciendo click aquí.

Los Tengu.
Son considerados como los guardianes de las montañas en Japón, y se caracterizan por ser rojos con una nariz sumamente alargada. Se cree que los Tengu también tienen habilidades mágicas, como la de cambiar el clima.

Los Kappa.
Los Kappa son los monstruos de los ríos, y están concebidos como las criaturas más temidas de Japón por las diversas evidencias de su existencia. Su apariencia es como la de un anfibio, habitan en los lugares de agua dulce, y son las deidades de los ríos y lagos.

¿Dónde viven los Yokai?
Se cree que los Yokai viven en la frontera entre el mundo de los vivos y el mundo “divino” o “sobrenatural”. Generalmente habitan lugares naturales, como bosques, montañas y ríos; locaciones consideradas como “sagradas” para la corriente sintoísta.
Sin embargo, también es posible hallarlos en lugares o objetos cotidianos en el mundo de los vivos. Estos tipos de Yokai se ocultan en sitios frecuentados por humanos, y sólo aparecen si es necesario; pero en su mayoría, suelen estar escondidos.
¿Son los Yokai criaturas malvadas?
No, los Yokai no necesariamente son criaturas malévolas que hacen daño. Si bien la creencia popular los confiere como elementos propios del terror, algunos de ellos son la personificación de deidades que protegen, cuidan y hasta dan buena suerte.
Claro que hay unos Yokai cuya naturaleza es malévola, no obstante eso no pasa con todas las criaturas sobrenaturales de Japón.

Sí te gustó este artículo, y quieres conocer más sobre la cultura japonesa; síguenos en nuestras redes (Facebook e Instagram) y mantente leyéndonos por aquí.