Crisis económica en Kyoto. La ciudad tiene una deuda total de ¥ 860 mil millones y enfrenta un déficit de ¥ 280 mil millones para el 2025.
Kyoto es una de las ciudades más populares de Japón, y un obvio referente para el turismo. Es normal que cuando las personas interesadas en ir a Japón realizan búsquedas de lugares para visitar, la ciudad de Kyoto siempre esté en las listas de paraísos turísticos.
Resulta casi imposible pensar que esta ciudad podría estar en aprietos, y más en aprietos económicos; pero la realidad es que Kyoto lleva varios años con ciertos problemas.
Todos sabemos que el 2020 representó un terrible desafío para el mundo; porque la llegada del COVID19 ocasionó una crisis económica y sanitaria que a día de hoy nos sigue afectando como sociedad. Para Kyoto la llegada del COVID19 no sólo fue un reto para el sistema de salud, sino la sepultura del turismo local.
El pasado mes de junio la oficina municipal de turismo manifestó que en el 2020 sólo 450.000 turistas extranjeros visitaron Kyoto; lo cual significó una caída de más del 80% a comparación de los 3.8 millones de turistas que visitaron la ciudad en el año 2019. Además de que las reservas de hoteles bajaron un 60% en contraste con el 2019.
Pero como era de esperarse por el bloqueo de fronteras para fines turísticos, la situación de la bajada del turismo en Kyoto no mejoró este año.
Autoridades locales de Kyoto han advertido que de no contar con un plan, la ciudad podría estar a punto de caer en bancarrota. La deuda actual de Kyoto es de ¥ 860 mil millones y enfrenta un déficit de ¥ 280 mil millones para el 2025.
¿Por qué está Kyoto en una crisis económica?
Las razones de la crisis económica de Kyoto van más allá del turismo; y aunque muchos no lo crean, esta es una bola de nieve que lleva años haciéndose más grande.
La primera razón de esta crisis claramente es la caída del turismo. Recordemos que Kyoto es una de las cunas turísticas de Japón, y las limitaciones del COVID19 no fueron de mucha ayuda para el sector.
La segunda razón es el problema con el pago de impuestos, en especial por parte de los diferentes santuarios de la ciudad.
En tercer lugar tenemos el considerable aumento de residentes mayores, los cuales cuentan con diferentes descuentos públicos y hacen que la deuda de la ciudad suba.
¿Cuál es el plan para sacar a la ciudad este problema económico?
Las autoridades de la ciudad de Kyoto han ideado un plan de reducción de gastos que estará vigente por lo menos hasta el 2025. En este plan se incluyen las siguientes medidas:
- Elevar la edad mínima de las personas elegibles para los descuentos sociales por vejez. Pasaría de 70 a 75 años.
- Interrumpir los subsidios para los trabajadores de guarderías.
- Exigir el pago de impuestos a los templos y santuarios.
Estos recortes en el presupuesto podrían lograr que en cuatro años se ahorren alrededor de 160.000 millones de yenes; lo que evitaría que el Gobierno Central de Japón deba hacerse cargo de las finanzas de la ciudad de Kyoto.

Recuerda que si quieres mantenerte informado sobre las noticias más relevantes de Japón, puedes seguirnos en nuestras redes sociales (Facebook e Instagram) y leernos por aquí.