Como una medida de protección ambiental, las autoridades de Japón empezarán a promover el uso de madera en la construcción de edificios gubernamentales.
Las autoridades de Japón han dado un anuncio recientemente: Buscando fortalecer las medidas de protección ambiental y el desarrollo ecológico, el gobierno japonés buscará cambiar las reformas de construcción para edificios y propiedades gubernamentales de Japón al emplear madera como su principal materia prima.
Esta decisión se encuentra basada en los nuevos decretos en pro del medio ambiente que Japón quiere comenzar a implementar en sus políticas públicas.
La implementación de la madera como material de construcción en Japón es uno de los pasos del país asiático para proponer un modelo de vida sostenible y sustentable; y qué mejor forma de hacerlo que comenzando desde los elementos gubernamentales que se suponen deben ser un marco de referencia para la sociedad japonesa.
Con las nuevas reformas, Japón estará en paz con el medio ambiente y podrá seguir creando edificaciones sin mayores conflictos ecológicos.
Conflicto entre propuesta ambiental y planes de Hiroshima.
No obstante, a pesar de lo buenas que puedan ser las intenciones del uso de la madera para construcción en Japón, muchas personas siguen cuestionando la nueva decisión del gobierno japonés.
Recordemos que hace poco hablábamos sobre la idea de verter millones de toneladas de agua contaminada de Hiroshima al océano; algo que conmocionó a muchas organizaciones ecológicas dentro y fuera de Japón.
¿Realmente podrá el gobierno proyectar ese respeto ambiental cuando ya tienen en sus planes la construcción de la tubería para el agua de Hiroshima?
Si bien es cierto que la situación con los desechos de Hiroshima es un tema delicado que lleva años en discusión; sigue manifestándose como una acción que pone en peligro a muchas especies marinas y contaminaría de una forma radical los océanos.
Tal vez el uso de madera en Japón como materia prima de construcción sea una buena iniciativa para fomentar el cuidado ambiental, pero eso no hace que el plan de Hiroshima quede en segundo plano.
¿Por qué el gobierno de Japón quiere usar madera para construir edificios gubernamentales?
Las razones del uso de madera por parte del gobierno de Japón para construir edificios gubernamentales tiene mucha lógica; y es que la construcción en madera posee muchos beneficios, como por ejemplo:
- La madera es un material renovable y sostenible.
- Tiene un coste bajo.
- La construcción en madera precisa menos tiempo de trabajo.
- Posee un menor coste energético.
- Es un material apto para toda clase de ambientes sin importar las condiciones climatológicas.
De ahora en adelante, todas las propiedades que estén a nombre del Gobierno de Japón estarán fabricadas con madera. Esperamos que esto sea sólo un comienzo para un Japón más ecológico y sostenible.

Si te gustó este artículo, no dudes en seguirnos en nuestras redes (Facebook e Instagram) y mantenerte al tanto de todo lo que sucede en japón aquí.