Un tribunal de Japón ha condenado a muerte a uno de los líderes de la famosa mafia Yakuza.

Nomura Satoru, líder de una de las ramas de la Yakuza, ha sido condenado a muerte por herir y asesinar fríamente a 4 personas.

El pasado martes 24 de agosto una noticia conmocionó a los medios de comunicación japoneses: Nomura Satoru, uno de los líderes de la mafia japonesa “Yakuza” fue condenado a muerte por un tribunal de Japón.

El sentenciado, que era apodado por el clan japonés como “El padrino”, resultó culpable de varios cargos de “Asesinato” entre 1998 y 2014. Ahora, él y su lugarteniente, Fumio Tanoue, enfrentan severos castigos por parte de la justicia japonesa. 

Ambos hombres llevaban alrededor de dos años en proceso de juicio, comenzando este en Octubre del 2019. Durante el proceso, más de 100 miembros policiales y mafiosos habrían declarado en las 62 vistas orales e interrogatorios por parte de la fiscalía japonesa y la defensa de los acusados.

No obstante, luego de este largo juicio ya el jurado y el tribunal japonés tomaron la decisión final: Nomura Satoru de 74 años resultó condenado a muerte; mientras que su lugarteniente,  Fumio Tanoue de 65 años, se le asignó cadena perpetua. 

Ambos hombres pertenecientes al clan Yakuza de Kudo-kai, esperan el cumplimiento de sus sentencias; pero mientras eso sucede la prensa ha hecho un centenar de notas al respecto del caso y la posible crisis que enfrenta la mafia Yakuza.

Estamos ante una de las pocas penas de muerte a un miembro de los Yakuza, específicamente a un líder Yakuza. Pero la realidad es que con esta acción, la justicia japonesa le ha dado una gran lección a la organización criminal; quienes suelen moverse entre las sombras para continuar con sus negocios y tratos ilícitos. 

Los cargos que enfrentan los Yakuza.

En cuanto a los cargos que se les atribuyen a los miembros Yakuza, son 4 “Asesinatos premeditados” llevados a cabo entre 1998 y 2014.

La primera víctima fue el líder de una cooperativa pesquera de Kita-Kyushu, un puerto cercano a Fukuoka; lugar en dónde el clan Kudo-kai mantenía sus operaciones ilegales. El terrible hecho ocurrió en 1998.

La segunda víctima resultó ser un ex agente de la policía de Fukuoka, el cuál fue herido en las piernas y posteriormente tiroteado hasta la muerte. Se cree que este hecho ocurrido en 2012 fue más bien un castigo por la investigación que tenía abierta la Policía de Fukuoka hacia el clan Kudo-kai.

La tercera víctima fue una enfermera, que al parecer trató al líder del Kudo-kai en una clínica en 2013. El tribunal piensa que en este caso, fue una venganza por el trato que recibió el líder Yakuza en su visita al centro.

Y por último tenemos a la cuarta víctima en 2014, quién era un dentista que resultó ser familiar de la primera víctima de 1998. El pariente terminó apuñalado. 

Como era de esperar, una vez pudieron comprobar la implicación del acusado en estos hechos, el mismo fue condenado por la justicia de Japón. 

Claro que la noticia no fue bien recibida por el líder Yakuza, quién se encargó de amenazar al juez y decirle que “se arrepentiría de esto el resto de su vida”

Un tribunal de Japón ha condenado a muerte a uno de los líderes de la famosa mafia Yakuza.
Líder Yakuza saliendo de su juicio de asesinato premeditado.

Si quieres leer más noticias referentes a Japón, no dudes en seguirnos en nuestras redes (Facebook e Instagram) y leer nuestro blog.

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Comments

comments

Compruebe también

Japón eleva la edad de consentimiento de 13 a 16 años

En una sesión extraordinaria el Gobierno de Japón elevó la edad de consentimiento de 13 a 16 años.

Menor será procesado por detener trenes en Kanagawa

Un adolescente de 17 años será procesado por presionar botones de emergencia y detener trenes en Kanagawa.