Los escarabajos rinoceronte (escarabajos colombianos) están siendo exportados a Japón y son una de las mascotas favoritas de los niños japoneses.
La mayoría de las personas tuvimos una mascota cuándo éramos niños: Un perro, un gato o tal vez un pez dorado. Sin embargo, los niños en Japón llevan esto de las mascotas al siguiente nivel, y la mayoría no se inclina por mascotas “tradicionales” como los canes o los felinos; sino que prefieren a -léase bien- los escarabajos rinocerontes, unos escarabajos colombianos que resultan exportados a Japón.
Estos inusuales insectos se han convertido en los fieles compañeros de los niños japoneses; y cada vez son más los infantes que los piden como mascotas a sus padres.
¿Inusual? Es posible, pero si algo es seguro es que los exóticos insectos conquistaron el corazón de los niños en Japón, convirtiéndose en sus mejores amigos.
¿Cómo se consiguen estos escarabajos colombianos en Japón?
En el departamento de Boyacá (específicamente en la ciudad de Tunja) se encuentran los criaderos de escarabajos colombianos; los cuáles al cumplir con ciertos protocolos de seguridad, pueden ser comercializados y exportados a diferentes regiones del mundo, entre ellas Japón.
Los encargados vigilan todo el proceso de vida de los escarabajos rinocerontes, desde que sólo son unos huevos hasta su metamorfosis.
Cabe aclarar que se trata de un comercio legal, que siguiendo algunas pautas por protección a la fauna silvestre, puede llevarse a cabo sin ningún tipo de sanción por parte de las autoridades.
Además, los escarabajos colombianos también ayudan a estos criaderos en la producción abono libre de sustancias o químicos artificales; que de igual forma es comercializado tanto en Colombia como en otros países del mundo.
Ahora, en cuanto al precio, sorprende lo relativamente “económicos” que resultan estos amigos silvestres. Se estima que una pareja de escarabajos colombianos pueden llegar a costar 70$ USD; sin embargo si la persona interesada compra en grandes cantidades, cada pareja de insectos le valdrían hasta 40$ USD.
Claro que el valor total dependería del tamaño y características físicas del insecto, porque hay unos ejemplares que superan los 17 centímetros de largo.
Pero en sí, los criaderos se han mantenido en perfecto estado y los japoneses son considerados como compradores estrellas para este tipo de negocios. Los escarabajos colombianos deben viajar 36 horas desde Tunja, hacer transbordo en Amsterdam y luego aterrizan al fin en la ciudad de Tokyo.
Escarabajos rinocerontes como mascotas japonesas.
En Japón su uso como mascotas tampoco posee mayor inconveniente; ya que mientras los dueños no usen a los insectos para atentar contra la vida de los demás, y los mantengas con sus respectivos cuidados, los animales estarán a salvo y no serán considerados como una amenaza.

Si te gustó este artículo, y quieres conocer más noticias y curiosidades sobre Japón; no dudes ni por un segundo en seguirnos en nuestras redes sociales (contamos con Facebook e Instagram) y darte un pequeño paseo por las entradas anteriores que tenemos en este blog.
¡Te esperamos!