Nueva isla en Japón producto de una erupción volcánica submarina.

Después de una erupción volcánica submarina en el sur de Tokyo, se ha formado una nueva isla en Japón. 

¡Japón cuenta con una nueva Isla! 

Hace unos días la Guardia Costera japonesa anunció la aparición de una nueva Isla en Japón; específicamente en la zona de Iwo Jima a unos 1200 Km de Tokyo. La Isla lleva por nombre Niijima, y se suma a la lista de las más de 6500 islas en Japón.

Aunque es algo un poco obvio, su nombre significa “Isla Nueva”; y ha sido producto de una erupción del volcán submarino de Fukutoku-Okanoba ocurrida la semana pasada. Como dato general, podemos agregar que los expertos aseguran que esta erupción podría repetirse pues la actividad volcánica no ha terminado. 

La nueva isla de Japón se encuentra 5 km al norte de Minami-Iōtō, en medio de las Islas  Nanpō, las cuales se ubican justo al sur del archipiélago japonés. 

Niijima tiene forma de media luna, y para la decepción de muchos podría durar muy poco; pues como bien establecimos anteriormente: La actividad volcánica de Fukutoku-Okanoba no ha terminado todavía.

En un comunicado oficial emitido por la Guardia Costera de Japón, el profesor Kenji Nogami del Centro de Investigación de Fluidos Volcánicos del Instituto de Tecnología de Tokio explicó el proceso de formación de la isla; además, manifestó que la decoloración del agua alrededor de Niijima indicaría que la actividad hidrotermal del volcán ukutoku-Okanoba continua. 

Otras islas han aparecido y desaparecido del territorio japonés gracias a la erosión; la que más tiempo duró en la superficie fue una producida en 1986 que estuvo en el mapa por casi 2 meses.

Aunque una de las más recientes es la del 2013, que fue ocasionada por otro volcán muy cerca de la isla de Nishinoshima.


Pero a pesar de las dudas sobre su tiempo en tierra, la nueva isla de Japón de 1 Km compuesta por ceniza volcánica y piedra volcánica está dando mucho de qué hablar en medios japoneses e internacionales; ya que por los momentos se le conoce como la isla más al sur del grupo Ogasawara de Japón.

¿Conflictos políticos por la nueva isla de Japón?

Esta no es la primera vez que una isla emerge en el territorio japonés por una erupción volcánica, pero de igual forma es un tema relevante para la política internacional.


La isla de Minami Ioto se confiere como un límite geográfico; por ende, si la nueva isla sobrevive a la erosión y no modifica la expansión del territorio japonés, no existirían problemáticas con países cercanos ni romperían las fronteras internacionales de índole marítimo. 

Nueva isla de Japón.
Vista aérea de Niijima, la nueva isla de Japón.

Si te gustó este artículo y quieres enterarte de más noticias sobre Japón, no dudes en seguirnos en nuestras redes (Facebook e Instagram) y mantenerte activo leyendo este blog.

¡Te esperamos!

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Comments

comments

Compruebe también

Japón eleva la edad de consentimiento de 13 a 16 años

En una sesión extraordinaria el Gobierno de Japón elevó la edad de consentimiento de 13 a 16 años.

Menor será procesado por detener trenes en Kanagawa

Un adolescente de 17 años será procesado por presionar botones de emergencia y detener trenes en Kanagawa.