¿Qué quieren ser los niños japoneses cuándo sean grandes? Conoce con nosotros cuáles son los trabajos soñados de los infantes en el territorio japonés.
Durante nuestra infancia, a todos nos llegaron a preguntar la típica de: ¿Qué quieres ser cuándo seas grande? Porque como niños teníamos trabajos soñados, al igual que los tienen los niños japoneses.
Durante la infancia, es normal que los niños se visualicen a sí mismos en un futuro; ya que tal acción corresponde a un proceso de identificación y exploración sobre sí mismos. Los trabajos soñados de los niños son una muestra más del desarrollo de su temprana personalidad.
Claro que la respuesta del infante dependerá de muchos factores: Los medios de socialización, su crianza y el contexto. Niños de diferentes países o culturas pueden tener trabajos o metas totalmente ajenas una de las otras, no obstante, siguen siendo parte de su identidad.
Los niños japoneses tienen una forma de relacionarse con el mundo, que tal vez difiera de la manera en la que los niños occidentales se desenvuelven.
Pero ¿Qué tan diferentes son las metas y trabajos soñados de los niños japoneses?
Descubre con nosotros que quieren ser de grandes los niños en Japón.
Los trabajos soñados de los niños japoneses.
La empresa Adecco se tomó la tarea de realizar una encuesta a nivel nacional a 900 niños japoneses de primaria y secundaria, en dónde les preguntaron cuáles eran sus trabajos soñados.
Los principales trabajos soñados de los niños japoneses de primaria son: Hacer contenido para vídeos en Youtube (Youtuber) programador y desarrollador de videojuegos.
Japón es un país que se caracteriza por dos conceptos fundamentales: La creatividad y el constante crecimiento tecnológico.
Los niños japoneses están inmersos en un contexto repleto de innovación y tecnología, por lo que el empleo de artefactos digitales se percibe como algo normal en la cotidianidad.
No obstante, estos deseos de los niños por involucrarse en el desarrollo digital cambian con el tiempo. Ya que mientras los niños de primaria quieren volverse creadores, los niños de secundaria se inclinan más por trabajos convencionales que los conviertan en asalariados.
Por su parte, las niñas japonesas de primaria también buscan opciones creativas, sin embargo éstas no se encuentran tan ligadas al plano tecnológico. Los principales trabajos soñados de las niñas japonesas son: Ser reposteras y maestras.
Aunque las niñas también se encuentran inmersas en el ciclo tecnológico de Japón, en ellas se sigue depositando cierta responsabilidad de cuidado y protección. Si bien buscan convertirse en creadoras, también quieren percibirse como agentes de cambio y protección.
Lo que resulta curioso en el caso de las niñas, es que su profesión principal no cambia al entrar a secundaria. Ya que a diferencia de los niños que pasaron de profesionales expertos en tecnología a asalariados; las niñas siguen prefiriendo la repostería como su primera opción laboral.
Lista oficial de los resultados de la encuesta.
A continuación te dejamos la lista con los resultados y porcentajes de los principales trabajos soñados de los niños japoneses.
Trabajos soñados de las niñas japonesas de primaria.
- Repostera – 22,0%
- Maestra o profesora – 10%
- Doctora – 7%
Trabajos soñados de las niñas japonesas de secundaria.
- Repostera – 18,7%
- Asalariada – 15,3 %
- Funcionaria pública – 12,0%
Trabajos soñados de los niños japoneses de primaria
- Youtuber o creador de contenido en plataformas digitales – 8,7%
- Desarrollador de videojuegos – 4,7 %
- Programador – 4,7%
Trabajos soñados de los niños japoneses de secundaria.
- Asalariado – 17,,3 %
- Funcionario público – 17,3%
- Desarrollador de videojuegos – 15,3%

Si te gustó este artículo, no dudes en seguirnos por Instagram y leer las entradas anteriores de nuestro blog.