Fukui es más que una prefectura de Japón, es un lugar escondido con mucha historia y tesoros arqueológicos por descubrir. ¡Conoce Fukui con nosotros!
La Prefectura de Fukui es una región de Japón ubicada en la región de Chūbu, específicamente en la parte central de la Isla Honshū. Es considerada por muchos como una zona de gran valor arqueológico, lo que la convierte en un imán para turistas y aficionados a la paleontología.
¿Viajas a Japón y quieres conocer un lugar especial? Entonces sin duda debes visitar la prefectura de Fukui.
Desde el equipo de Aondeirjp nos hemos tomado la tarea de redactar una nota especial sobre esta región de Japón, para que descubras las mejores cosas que puedes ver y hacer en una de las prefecturas con más historia en el territorio japonés.
¿Qué estás esperando? Conoce lo mejor de Prefectura de Fukui y déjate conquistar por Japón.
1. Ir al Museo de Dinosaurios de la Prefectura de Fukui.
Ya sabemos que la Prefectura de Fukui es una de las zonas de Japón con más evidencia de actividad prehistórica; es por ello que una de tus primeras visitas debe ser al Museo de Dinosaurios de la Prefectura de Fukui.
Se trata de uno de los 3 museos de dinosaurios más grandes del mundo, el cual posee alrededor de 44 esqueletos completos de los antiguos especímenes.

2. Visitar los acantilados Tojinbo.
Para apreciar la belleza de la naturaleza y el mar japonés, no hay nada mejor que ir a los acantilados Tōjinbō.
Se estima que las rocas de estos acantilados se formaron hace más de 13 millones de años, y que fueron producto de la actividad volcánica. No obstante, en la actualidad su forma ha sido adquirida por la erosión.
Los acantilados Tōjinbō se expanden por más de un kilometro, y son perfectos para tomar fotografías de recuerdo o ver la costa japonesa.

3. Conocer el Castillo Echizen Ōno.
Si te gusta la historia y la arquitectura japonesa, debes ir al Castillo Echizen Ōno, también conocido como Castillo Kameyama.
Es una de las edificaciones más antiguas de la Prefectura de Fukui, y se remonta al año 1500. Ha pasado por varias remodelaciones, pero hoy en día sigue manteniendo la misma esencia que en antaño.

4. Recorrer el templo budista Daihonzan Eihei-ji.
Si quieres vivir una experiencia más espiritual en Fukui, entonces tienes que visitar el templo budista Daihonzan Eihei-ji.
Este templo es muy especial, ya que no sólo es muy antiguo (fue fundado en 1244); también se le conocer por ser uno de los dos templos principales de la escuela Sōtō del budismo Zen.
Posee increíbles jardines y 7 edificaciones con estructuras tradicionales conectadas por un solo corredor.
Un dato curioso, es que Michelin Guía Verde Japón 2015 le otorgó 2 estrellas a este famoso templo budista.

Si te gustó este artículo y quieres seguir conociendo más lugares increíbles de Japón, no dudes en seguirnos en Instagram y ver las entradas de nuestro blog.