Al menos unos 30 funcionarios de Japón resultaron duramente suspendidos al violar el código de ética laboral y aceptar diferentes invitaciones a comidas y cenas.
Recientemente ha circulado la noticia de que el Gobierno de Japón suspendió y sancionó al menos a 30 funcionarios del Ministerio de Comunicaciones. El hecho ocurrió ya que los trabajadores gubernamentales estarían aceptando diferentes invitaciones a comidas y cenas ostentosas por parte de algunas empresas bajo su supervisión.
Pero esto no queda aquí, ya que además de ser un claro ejemplo de corrupción; el hijo mayor del primer Ministro de Japón, Yoshihide Suga, también estaría involucrado en esta polémica de abuso de poder.
Aclarando el caso de los funcionarios suspendidos en Japón.
El Ministro de Asuntos Internos y Comunicaciones, Ryota Takeda, se dio a la tarea de explicar a la prensa la situación. Takeda es uno de los involucrados, y manifestó que como un acto de disculpas devolverá voluntariamente 3 meses de su salario.
Además, el ministro se disculpó públicamente con el Gobierno central y con el resto de la población japonesa, ya que sentía había defraudado su confianza. Cabe acotar que Takeda hizo énfasis en que este acto de corrupción no debe generalizarse hacia el gobierno de Japón, sino que debe verse como una falla individual de los implicados en el escándalo.
Para que quede totalmente claro, son 32 funcionarios involucrados y suspendidos; de los cuales 9 fueron sancionados con estrictas medidas discilplinarias, y de éstos, 5 recibieron una notable reducción de su salario. Los otros 23 resultaron amonestados, y entre ellos se encuentra el viceministro Buichiro Kuroda.
¿Es una noticia nueva?
Las sospechas sobre estas irregularidades políticas estuvieron presentes desde hace meses, de hecho, en Febrero algunas de las invitaciones a ostentosas comidas se hicieron públicas.
Se dio a conocer que un grupo de ejecutivos de Tohokushinsha FilmCorporation, entre los que se encontraba Seigo Suga, el hijo mayor del Primer Ministro de Japón; habían invitado a varios funcionarios del Ministerio de Comunicaciones a comidas caras y muy lujosas en exclusivos locales.
De igual forma, la empresa de telecomunicaciones líder en el mercado de Japón, Nippon Telegraph and Telephone; también estuvo involucrada en una situación similar con otras figuras del Ministerio de Comunicaciones en Japón.
Obviamente estos casos hicieron que diferentes autoridades abrieran investigaciones hacia el personal público; ya que un escándalo por corrupción es lo que menos necesita el Gobierno de Japón en este momento, sobre todo cuando falta tan poco tiempo para los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.
Ahora, queda saber que tan influenciadas están las políticas del Ministerio de Comunicaciones por las diversas invitaciones, y cómo hará el estado japonés para recobrar la fe de los ciudadanos en su trabajo.
Por los momentos, los 32 funcionarios están suspendidos, sin embargo esta irregularidad no será algo que los japoneses olviden tan rápido.

El Primer Ministro de Japón, padre de uno de los implicados en el caso de corrupción.
Si quieres leer más sobre Japón, y estar al tanto de las noticias más actuales del país asiático; no dudes en seguirnos en Instagram y mantenerte al tanto con los artículos de nuestro blog.
¡Te esperamos!