Una empresa japonesa está ofreciendo un increíble servicio de alquiler de personas gordas. El alquiler de estos acompañantes de talla grande puede superar los 15$ la hora.
Hay un negocio un inusual que está revolucionando el mercado de Japón, se trata de una compañía que decidió ofrecer un servicio de alquiler de personas gordas. Aunque no lo parezca, su popularidad en el país asiático no hace más que aumentar entre los ciudadanos japoneses.
Este alquiler de personas de talla grande en Japón forma parte de los servicios ofrecidos por la empresa japonesa DEBUcari.
DEBUcari es un negocio dedicado a la contratación de acompañantes gordos en todo Japón, y que ahora eligió revolucionar el mundo del acompañamiento.
Ya habíamos hablado sobre algunas empresas y personas que se dedicaban a acompañar a los usuarios; como por ejemplo el caso del hombre que se alquilaba por no hacer absolutamente nada. Sin embargo, la realidad es que estos servicios de acompañamiento aunque prácticos, no son novedosos.
Así que DEBUcari propone una nueva forma de vivir la experiencia de contratar un acompañante, con personas que salgan de la cotidianidad estética japonesa.
En Japón no es normal ver a personas gordas, para empezar porque la obesidad no es permitida por políticas de la salud pública japonesa. Encontrar a una persona que tenga unos kilos de más es casi una odisea; y el hecho de que DEBUcari ofrezca en su catalogo modelos plus size, llama mucho la atención.
Es un hecho de que la compañía tiene una asombrosa oportunidad de negocios con personas que superan los 100 kg. Pero eso sí,no es muy económico que digamos; las personas que estén interesadas en alquilar a una persona gorda con esta empresa de Japón, deberán pagar 2.000 yenes (unos 18$) por hora.
Un dato curioso de este emprendimiento, es que es operado por Mr Bliss, el diseñador y creador de la marca de ropa Qzilla; la cual está orientada para personas de tallas grandes.
El diseñador explicó que en su momento, se le dificultaba demasiado encontrar modelos en las agencias de talentos para sus creaciones textiles.
Es por eso que en el 2017 fundó su propia agencia (Debucari) pero esta sólo estaría dirigida para personas con sobrepeso y que tuvieran más de 100 kg ; una vez hizo el anuncio de la apertura de esta compañía de talentos, más de 45 personas se registraron para ser parte de la misma.
En Abril de este año, Debucari decidió expandirse y ofrecerle a empresas, organizadores y otras personas,la posibilidad de contar con personas gordas para sus proyectos.
De igual forma, para la filosofía de la agencia el término “Gordo” no es despectivo, sino que lo consideran apoderante y como algo positivo. Incluso, en sus clausulas de contratación, Debucari especifica que los aspirantes no deben sentirse incómodos ante la palabra durante su estadía laboral.

Si quieres leer más artículos como este, no dudes en seguirnos en Instagram y leer nuestro blog.