El Gobierno de Japón ha vuelto a causar una situación de conflicto con China ¿La razón? Unas declaraciones en donde tachan a Taiwán como país.
Hace unos días (el pasado jueves 10 de junio para ser exactos) el Primer Ministro de Japón, Yoshihide Suga, causó una polémica con China, ya que este se refirió a Taiwán como un país.
Las declaraciones del Primer Ministro japonés, tuvieron lugar en un debate sobre cómo ha sido el plan de acción para controlar el COVID19 en Japón; en dicho encuentro parlamentario estuvieron presentes varios líderes de la oposición, todos buscando una mejor gestión de las medidas sanitarias para prevenir contagios por coronavirus.
En su discurso, Suga busco comparar a Taiwán con Australia y Nueva Zelanda diciendo que:
“Los 3 países se parecían porque habían impuesto diferentes restricciones sobre el derecho a la privacidad en su gestión para controla el COVID19”
Ese cambio en la descripción de Taiwán, llamó muchísimo la atención; las autoridades de Japón siempre se referían a Taiwán como un territorio, pero nunca como un país. Para el Gobierno de China, Taiwán es una provincia que se rige por el mandato chino, y no un país independiente con sus propias políticas.
Obviamente cuando las palabras de Suga hicieron eco y llegaron hasta Pekín, esto ocasionó fuertes tensiones entre el Gobierno de China y el de Japón.
Las autoridades chinas no se tardaron mucho en establecer una postura y dar sus declaraciones. Fue así como el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Wang Wenbin, anunció el mensaje del gobierno chino para con toda la situación con Japón:
“El Gobierno de China expresa su mayor condena y repudio a las palabras erróneas de Japón. Tomamos las medidas necesarias y presentamos una demanda formal ante el país”
Además, el portavoz fue muy específico al señalar que una de las claves más importantes en la postura del Gobierno de China es que “Sólo hay una China en todo el mundo”; por ende las autoridades chinas esperan que las figuras gubernamentales de Japón sean mucho más cuidadosas si pretenden hablar sobre los asuntos referentes a China.
Este punto hace referencia al envió de “señales equivocadas” a Taiwán y a sus fuerzas independentistas, de acuerdo a lo dicho por el portavoz del Gobierno de China.
No obstante, Japón lleva mucho tiempo apostando por la paz con Taiwán; incluso hace poco reforzó su compromiso de apoyo con la isla asiática, lo que por supuesto no le gustó nada al Gobierno de China.
Recordemos que este no es el primer conflicto (ni el único) entre Japón y las autoridades chinas. Sin embargo, esperamos que China no tome represalias contra Japón y el asunto de “Taiwán como país” se olvide pronto.

El Primer Ministro de Japón, Yoshihide Suga
Si quieres leer más artículos como este, no dudes en Seguirnos en Instagram y leer nuestro blog.