
- Al menos 7 empleados fueron sancionados por no respetar la hora de salida y abandonar sus puestos de trabajo 2 minutos antes de la hora de culminación.
- Los hechos ocurrieron en la ciudad de Funabashi, ubicada en la Prefectura de Chiba.
Es bien sabido que el respeto de los horarios y la disciplina son pilares esenciales para la sociedad japonesa. En Japón todo tiene un horario establecido, pues ayuda a que cada cosa que se haga tenga un alto porcentaje de éxito.
Es por esa razón, que existen algunos castigos y correctivos para actos que pongan en peligro el orden de ciertos procesos. Esta premisa se vio reflejada en la ciudad de Funabashi cuando sancionaron a 7 empleados por no cumplir con su hora de salida.
Los empleados llevaban 2 años saliendo antes de la hora, poniendo en alerta a las autoridades de la institució (La Junta de Educación de Funabashi). La junta se percató de la irregularidad y decidieron ponerles una sanción a cada uno de los trabajadores.
Viéndolo así, la situación parece normal: No salen a la hora y llevan dos años incumpliendo el horario, merecen un correctivo. Pero lo que sorprendió a todos es que estos empleados salían siempre 2 minutos antes de que su hora laboral acabase.
Estuvieron así por al menos 20 meses, sin embargo todo acabó cuando la Junta se dio cuenta de ciertas irregularidades con una de las empleadas.
La mujer era la consejera del Departamento de Aprendizaje Permanente, que también se encargaba del registro de asistencia. Marcaba las 17:15 con su tarjeta como su hora de salida; sin embargo, a las 17:13 ella y otros empleados ya se encontraban saliendo del recinto.
Cuando se les preguntó sobre el por qué mentían sobre esto y abandonaban sus puestos de trabajo antes de lo acordado, los empleados manifestaron que de no salir a las 17:13 perderían el autobús de las 17:17, y perder este autobús significaría tener que esperar 30 minutos a que viniera otro.
Los empleados acumularon más de 300 infracciones en 2 años, y por ello se llevaron amonestaciones por escrito y estrictas advertencias sobre las normativas laborales de la institución.
Al enterarse de esta noticia, muchas personas han afirmado que fue una exageración, y que cuando un trabajador se queda más tiempo del debido en su horario laboral, deberían pagarle esos minutos extras (cosa que en la mayoría de los casos, no se hace); y otras más dicen que se debería llevar una petición al medio de transporte para que modifique su horario.
Pero a nosotros nos interesa lo que tú pienses al respecto ¿Crees que los empleados se merecían esa amonestación? Cuéntanos tus opiniones en Instagram y mira nuestros otros artículos.
