Aprende a preparar helado de té verde matcha en casa

Los japoneses aman el té verde, y es uno de los elementos más populares dentro de la gastronomía japonesa. Sin embargo nadie dijo que sólo debía beberse.

¿Te gustaría aprender a preparar un postre sabroso y con el que sorprenderás a todos? Pues estás de suerte, porque en el artículo de hoy te enseñaremos a realizar en tu hogar un increíble helado de té verde matcha.

Ingredientes para hacer helado de té verde matcha casero

Los ingredientes que necesitarás para esta receta de helado casero de té verde matcha son:

  • 200 ml de nata o crema de leche
  • 125 gramos de azúcar
  • 10 gramos de té verde matcha
  • 225 ml de leche liquida
  • 3 yemas de huevo

Receta para elaborar helado de té verde matcha en casa

¿Quieres aprender a preparar helado de té verde matcha casero? Sigue esta receta y refréscate con un sabroso postre japonés

  • En primer lugar, hay que buscar un recipiente y mezclar dos cucharadas grandes de leche junto a dos cucharadas soperas de azúcar con el té matcha molido. Ahora, removeremos hasta que todos los ingredientes se disuelvan y obtengamos una pasta verde homogénea y sin ningún grumo en ella.
  • Después blanquearemos las yemas de huevo. Deberemos conseguir un bol lo suficientemente grande, para entonces añadir las yemas y el resto del azúcar, luego batiremos con unas varillas.
  • Para el tercer paso, pondremos a calentar en una cazuela a fuego medio la leche que nos sobró. Antes de que hierva, incorporaremos poco a poco la pasta de té matcha que hicimos al comienzo; revolveremos buscando que los ingredientes se unan y lo llevaremos al punto de ebullición, pero nunca dejaremos de mezclar el contenido.
  • Cuando ya esté en la temperatura deseada, que es el punto de ebullición, retiraremos la cazuela del fuego con mucho cuidado y poco a poco, iremos incorporando la mezcla de yemas y azúcar (yemas blanqueadas) Es importante  que mientras lo vamos añadiendo, no dejemos de remover, pues de lo contrario podrían cuajar y  arruinaría la receta.
  • Cuando todo esté incorporado, volveremos a poner la mezcla en el cazo y calentaremos a fuego mínimo sin dejar que llegue a hervir. Con la ayuda de un termómetro de cocina, revisaremos que la temperatura no supere los 80º C y no dejaremos de remover. Lo dejaremos unos minutos, para después retirarlo del fuego y dejar que enfríe.
  • Montaremos la nata hasta que quede firme y libre de grumos, después la incorporaremos a la mezcla anterior (que ya debe estar fría) con movimientos circulares y envolventes. Pondremos en un molde y lo meteremos al refrigerador por unos 40 minutos.
  • Luego de que pase el tiempo estimado, sacaremos el molde y removeremos la mezcla hasta que se vuelva cremosa. Volveremos a meter el molde al refrigerador por 40 minutos y repetiremos la acción de sacar y remover unas 5 o 6 veces.
  • Para finalizar, lo pondremos a congelar sin interrupciones por 12 horas; al momento de servir, lo bajaremos a la nevera por 10 minutos para que se vuelva más cremoso.

Siguenos en Instagram y mira nuestras otras recetas para inspirarte, te esperamos.

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Comments

comments

Compruebe también

Goya Chanpuru: Receta tradicional de la Isla de Okinawa en Japón

Aprende la receta tradicional del Goya Chanpuru, uno de los platos típicos de la Isla …

Izakaya: Los bares y restaurantes típicos de Japón

Hoy conoceremos el lado tradicional más delicioso de Japón, descubre los Izakaya, los bares y …