¿Alguna vez has oído sobre los mochis? Son unos dulces japoneses extremadamente populares y una marcada referencia gastronómica en el país. Así que pensando en su fama, hoy hemos preparado para ti una sencilla receta para hacer mochis en casa.
Cambia un poco tu rutina y atrévete a preparar uno de los postres japoneses más deliciosos.

Ingredientes necesarios para preparar mochis en casa
Aunque muchos no lo crean, hacer mochis desde la comodidad de tu hogar es algo sumamente sencillo; así que si te atreves a preparar este esplendido dulce japonés, debes tener en consideración los ingredientes necesarios para que los elabores.
Presta atención, porque a continuación te presentamos una lista con los ingredientes para llevar a cabo la receta de mochis caseros:
- 250 gramos de harina de arroz
- 100 gramos de azúcar
- 300 ml de agua
- Fécula de maíz o maicena
- Relleno opcional (Anko, chocolate, mermelada, galletas, etc)
Y eso es todo, cuando consigas estos ingredientes estarás listo para preparar tus propios mochis.
Receta para hacer mochis caseros
Los mochis son uno de los dulces más famosos y emblemáticos de todo Japón, y si quieres aprender a hacerlos nosotros te ayudaremos en el proceso. Sigue estos pasos para que hagas por ti mismo unos deliciosos mochis caseros de forma fácil y muy rápida.
- En primer lugar, buscaremos un bol lo suficientemente grande y mezclaremos muy bien la harina de arroz y el azúcar. Queremos que estén integrados completamente, así que removeremos hasta que lo veamos necesario.
- Mientras vamos removiendo la harina y el azúcar, incorporaremos poco a poco el agua haciendo que esta mezcla quede muy húmeda y formando una masa homogénea.
- Dejaremos la masa en el recipiente y taparemos la superficie con un trozo de papel film; pondremos el recipiente en el microondas a la máxima temperatura por unos dos minutos. Por favor, asegúrate que el recipiente que estés usando pueda ser empleado en microondas.
- Una vez pasados los 2 minutos, saca del microondas. Verás que la masa ha adquirido más textura.
- Sigue amasando la mezcla, y repite el proceso hasta que veas que la masa se ponga brillante, porque llegados a ese punto ya estará lo suficientemente elástica como para trabajarla sin mayor inconveniente.
- Con el mazo de un mortero, aplastaras poco a poco la masa hasta que esté suave y bien integrada. Para evitar que se pegue, añádele un poco de fécula de maíz
- Continúa amasando, pero esta vez con las manos. Si gustas, también puedes incorporar diferentes colorantes para darle un aspecto diferente a la masa
- Cuando ya la masa esté perfecta, la dividiremos en 14 o 15 partes. Dichas partes deben ser del mismo tamaño.
- Enharinaremos una superficie lisa con fécula de maíz, y ahí haremos bolitas y las aplastaremos; luego pondremos el relleno que queramos (Anko, fruta, chocolate, galletas, vainilla, crema pastelera, etc) para después cerrar la bola y quede lisa. Es importante que al momento de hacer las bolitas, éstas queden cubiertas por la fécula de maíz en su exterior.

Siguenos en Instagram y mira nuestras otras recetas para inspirarte, te esperamos.