- El gobierno japonés habría adquirido más de 140 millones de vacunas de Pfizer, pero no podrán administrarlas todas
- El proceso de vacunación se llevara a cabo bajo un plan de contingencia el 17 de febrero y durará hasta que las jeringas se acaben
La llegada de las vacunas contra el COVID19 a Japón era uno de los sucesos más esperados, no obstante surgió un inconveniente con un proevedor. Japón no cuenta con las jeringas adecuadas para administrar la vacuna de Pfizer, lo que conllevaría al país a tener que tirar millones de dosis.
El Ministro de Salud ha expresado su preocupación por la situación, y confirmado que en efecto deberán botar las dosis compradas a la compañía Pfizer. Esto es porque hay una extrema escases de las jeringas necesarias para llevar a cabo el proceso de vacunación en el país
Se estima que Japón habría adquirido 144 millones de dosis a Pfizer, lo que hubiera servido para vacunar a 72 millones de personas.
Las jeringas estandarizadas de Japón no son aptas para la administración del medicamento, pues no pueden extraer las 6 dosis de la vacuna norteamericana. Ahora esto supone un gran problema, pues deberán adquirir las jeringas especializadas para la vacuna contra el COVID19 o tirar las dosis compradas.
Estas jeringas japonesas no son las más recomendables, pues sólo pueden extraer 5 dosis y por ende sería perjudicial para el proceso de vacunación.
La solución que ha desarrollado el Ministerio de Salud se basa en usar todas las jeringas especializadas para 6 dosis que tengan. No obstante estas no serán suficientes para llevar toda la vacunación y llegará un momento en donde ya no podrán administrar la vacuna.
Recordemos que Japón ha tenido conversaciones y convenios de compra con otras empresas farmacéuticas en el mundo. Por ende se espera que de aquí a la llegada de las nuevas dosis de vacunas a Japón, el gobierno japonés logren solventar la escases de las jeringas.
Es de vital importancia para el país que esta vacunación se lleve a cabo, pues haciendo una recapitulación de los acontecimientos de finales del año 2020 y comienzos del 2021, se ve la necesidad de que exista un proceso de medicación a nivel nacional para controlar el virus de origen chino.
Por lo pronto, el gobierno japonés comenzará la vacunación este 17 de febrero a los trabajadores sanitarios, para después concentrarse en los adultos mayores de 65 años. Sin embargo, no todos podrán adquirir la vacuna de Pfizer, así que deberán esperar a que lleguen las otras vacunas al país.

Si quieres conocer más noticias como esta,no dudes en seguirnos en Instagram y leer nuestro blog.