
- Este estado de emergencia acabará el 7 de Marzo
- Abarcará más de 8 regiones de Japón
El pasado martes 2 de febrero una noticia conmocionó a Japón: Se extenderá el estado de emergencia por el COVID19 hasta marzo. Lo anunció el primer ministro japonés; y es una de las medidas que implementara el gobierno para frenar la expansión del coronavirus.
El estado de emergencia abarcara varias ciudades y prefecturas japonesas, las cuales son las zonas de más contagios por el COVID19 en Japón; entre estas regiones se encuentran: Tokio, Osaka, Kioto, Kanagawa, Chiba, Fukuoka, Aishi, Saitama y Gifu. Los cuales permanecerán en estado de emergencia hasta el 7 de marzo de este año.
El primer ministro Suga comentó que aunque los casos de contagio por el COVID19 han ido disminuyendo, este estado de emergencia tiene una función de prevención y que el gobierno japonés no podía arriesgarse a seguir sumando enfermos por el coronavirus. Recordemos que en Japón hay un alarmante desborde sanitario, y que actualmente hay 4 cepas de COVID19 activas en el país.
Eso sí, este estado de emergencia en Japón no incluye confinamiento; no obstante hay ciertas limitaciones en lo que a las salidas se refiere: Los bares y restaurantes cerraran más temprano, algunos locales no estarán abiertos al públicos y por supuesto vigilarán la cantidad de personas que ingresan en un determinado sitio.
También, se espera que los ciudadanos japoneses tengan conciencia y precaución con sus acciones; como por ejemplo que empleen los tapabocas, que no salgan si no es tan necesario y que mantengan la sagrada distancia social.
El gobierno japonés cree en que los japoneses serán responsables y cuidaran de sí mismo y de los suyos
Muchos son los ciudadanos que le tiene fe a esta medida, y es que los últimos meses han sido un verdadero desastre para Japón. Desde la llegada de las 4 nuevas cepas de COVID19, el cierre de las fronteras aéreas y el desborde del sistema hospitalario; Japón se ha enfrentado a un duro comienzo del 2021.
La vacuna estará lista para empezar a ser distribuida en pocos meses, y esta es una de las pocas noticias que arrojan esperanza sobre el curso de la pandemia del coronavirus en Japón; pero mientras eso ocurre el gobierno de Japón junto al Ministerio de Salud deben velar por la seguridad de los japoneses.
Anteriormente ya hemos hablado como en Tokio por ejemplo, la situación del COVID19 y la alta tasa de contagios colapsaron los hospitales y los centros de salud, haciendo que existieran listas de espera para ser ingresado de hasta 7000 personas.
Todo lo que nos queda hacer en confiar en este estado de emergencia y pensar que podrá solventar la problemática social y sanitaria que el coronavirus ha ocasionado en Japón, ya que no sólo pone en riesgo algunos proyectos pautados para este año como Los Juegos Olímpicos de Tokio, también hace que peligre la salud de los ciudadanos en Japón.