En las casas de Japón es posible encontrar objetos que para nuestros estándares resulten algo extraños, pero que para los japoneses son parte de su cotidianidad.
¿Quieres adentrarte un poco más en la vida típica de los japoneses?
Checa esta lista de algunos de los objetos que te puedes encontrar en una casa japonesa.
El Tatami

Uno de los objetos que puedes encontrar en los hogares japoneses son los tatami. El tatami trata de una alfombrilla tradicional en Japón, usada por los japoneses para practicar artes marciales, realizar las ceremonias del té y ejecutar algunas actividades propias del hogar.
Esta alfombrilla posee paja, pero de igual forma pueden encontrarse modelos fabricados con materiales sintéticos.
Los Shoji y los Fusuma

Se trata de las típicas puertas corredizas japonesas. Los Shoji son las puertas japonesa elaboradas con madera y papel de arroz; mientras que los Fusuma, las puertas corredizas japonesas fabricadas con papel tapiz.
Estas puertas son sumamente populares, y hoy en día podemos encontrarlas no sólo en países orientales, también en muchos hogares occidentales que han tomado como inspiración los elementos culturales asiáticos en su decoración.
El Futón

Esta es la tradicional cama japonesa; consta de un colchón muy bajo que es fabricado con algodón, y se coloca encima de un tatami. El futón es ligero, delgado y cuenta con la facilidad de poder transportarse de manera sencilla.
Sin embargo, muchos japoneses han desistido de su uso y hoy en día emplean camas del tipo occidental para dormir, pero a pesar de esto el futon sigue siendo un elemento fundamental en las habitaciones de los hogares japoneses.
El Shuki

Este es un juego o servicio para tomar y servir el Sake; consta de una jarra, tazas, vasos y diferentes accesorios para el consumo de la bebida japonesa. Generalmente los Shuki son fabricados con cerámica, pero pueden encontrarse juegos de Shuki elaborados con diferentes materiales tales como: Madera, bambú, plástico e incluso vidrio.
Son muy populares en los hogares japoneses, más cuando hay visitas o cenas importantes dentro de la familia.
El Butsudan

En el hogar japonés que posea una filosofía budista, no puede faltar un Butsudan. El Butsudan es una especie de altar, que se caracteriza por ser pequeño y ser parte de los elementos de una casa japonesa cuyos integrantes sean parte de la corriente budista.
En los Butsudan se colocan fotos de los familiares ya fallecidos, además de ser un lugar sagrado en donde se realizan ofrendas como comida, flores e incienso para salvaguardar la memoria de los ancestros familiares.
El Kotatsu

A pesar de que ya no sea tan común como antes, hay muchos hogares japoneses que aún posee un Kotatsu.
El Kotatsu es una mesa muy baja, que posee una especie de manta eléctrica empleada para calentar las piernas y los pies. Es usada en los meses de Invierno, y funciona para estudiar, leer o hacer comidas.
Si quieres ver más arículos como este, no dudes en seguirnos en Instagram y leer nuestro blog.