Sencilla y rápida receta para que aprendas como preparar los mejores dorayakis en tu casa

Si, sabemos que Diciembre ha acabado y con él viene el crudo remordimiento de festejos repletos de comida y excesos. Así que antes de que comiences a hacer ejercicios para rebajar los posibles kilos de más que te dejó la Navidad, por qué no te das un último antojo y pruebas estos sabrosos Dorayakis.

Descubre cómo preparar unos ricos Dorayakis y date el primer gusto del 2021 con este increíble postre japonés

Ingredientes para hacer Dorayakis en casa

Descripción: dorayakis-1.jpg

Si lo que buscas es preparar unos sabrosos dorayakis en la comodidad de  tu hogar,  es necesario que consigas los siguientes ingredientes:

Para realizar 6 Dorayakis

  • 40 ml de agua
  • 50 gramos de azúcar refinada
  • 15 ml (o una cucharada de postre) de miel
  • 2 huevos grandes
  • 2 ml de levadura química
  • 85 gramos de harina especial para repostería
  • Una pizca (sin exagerar) de sal de mesa
  • Aceite de oliva extra virgen (opcional y sólo si en el proceso de elaboración se considera pertinente)
  • Crema de chocolate, Nutella o Anko para rellenar los Dorayakis

Pasos para preparar Dorayakis en casa de una forma rápida y muy fácil

Descripción: dorayakis-1.jpg

Hacer Dorayakis en casa es muy sencillo, y para demostrártelo aquí te traemos una fácil elaboración para que degustes uno de los dulces japoneses más populares desde la comodidad de tu casa.

Sigue esta receta de Dorayakis y podrás experimentar una increíble experiencia gastronómica con este sabroso platillo de Japón

  • Pondremos en un recipiente lo suficientemente grande, los huevos  (claras y yemas sin separar) y los mezclaremos con los 50 gramos de azúcar junto a la cucharada de miel.
  • Iremos batiendo con una batidora de varilla. Sabremos que está listo cuando doble o triplique su volumen, tenga una textura espesa y su color esté pálido.
  • Encima de esta mezcla tamizaremos la harina de repostería, y además le agregaremos la levadura y la pizca de sal
  • Mezclaremos con movimientos suaves, incorporando en el proceso el agua y luego dejando reposar. 
  • La masa deberá estar cubierta y descansar por al menos unos 15 minutos, siempre a temperatura ambiente y sin manipulación.
  • Poner a calentar una plancha o sartén antiadherente a fuego medio (de los utensilios que no es necesario engrasar) Si no posees una, puedes emplear un sartén normal y ponerle unas gotas mínimas de aceite de oliva extra virgen; pero recuerda que debes esparcirlo muy bien con una servilleta por toda la superficie de la plancha o el sartén
  • Con la ayuda de un cucharon, añadiremos la mezcla a la sartén. Deben quedar pequeños círculos y podremos valernos de una cuchara si lo vemos necesario.
  • Al momento en que le salgan pequeñas burbujas, estarán listos para ser volteados con una espátula.
  • Cocinar hasta que ambos lados estén totalmente dorados y luego retirar del fuego.
  • Dejaremos que se enfríen por algunos minutos
  • Ahora estarán listos para ser rellenados con la Nutella, la crema de chocolate o el Anko
  • Cuando estén rellenos ( y este paso es opcional) podemos dejarlos enfriar en la nevera por un corto tiempo

Siguenos en Instagram y mira nuestras otras recetas para inspirarte, te esperamos.

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Comments

comments

Compruebe también

Goya Chanpuru: Receta tradicional de la Isla de Okinawa en Japón

Aprende la receta tradicional del Goya Chanpuru, uno de los platos típicos de la Isla …

Izakaya: Los bares y restaurantes típicos de Japón

Hoy conoceremos el lado tradicional más delicioso de Japón, descubre los Izakaya, los bares y …