
- El asteroide es Ryugu, el cual lleva más de 4.500 años orbitando en el sistema solar
- Se espera que con las muestras obtenidas se pueda tener más conocimiento sobre Ryugu, como su origen y composición.
Desde los comienzos de la civilización, el hombre ha querido superar las barreras que lo atan y desarrollar su motivación a la curiosidad además del descubrimiento del ambiente. Es así como este afán por la búsqueda, se estableció una insaciable necesidad de exploración y el control sobre los entornos que lo rodean
A lo largo de los años se han evidenciado las diferentes formas en las que el ser humano ha intentado plasmar sus ideas de liberación, y una de las metas que ha tenido desde casi el principio del ideal social sobre la exploración ambiental, es el control de la naturaleza.
Sabemos que hay muchos elementos que como individuos no podremos controlar, y las nociones naturales de los entornos son parte de estos prospectos casi imposibles de administrar. En estos elementos, podemos ubicar a uno que siempre ha estado en la mente de los hombres desde su concepción: El espacio
La conquista del espacio es todo un tema para la historia de la sociedad, y muchos han sido los esfuerzos de las grandes mentes por otorgarle a la humanidad la posibilidad de establecer acciones pertinentes para el manejo de los componentes espaciales.
Japón ha sido uno de los países que más ha tenido hincapié en los procesos de desarrollo tecnológico, que aporta un papel sumamente importante en los mecanismos de búsqueda y empoderamiento científico, haciendo énfasis en el tema del espacio exterior.
Siguiendo las ideas de la sociedad japonesa, recientemente se ha hecho pública la noticia de que una agencia espacial japonesa desarrollo efectivamente una sonda de nombre “Hayabusa 2”, la cual ha logrado traer con éxito a la tierra muestras provenientes del asteroide Ryugu.
Ryugu es un asteroide que tiene más de 4.500 años, y orbita entre Marte y la tierra con una distancia de casi 100.000 km. Este asteroide es muy conocido y famoso por la comunidad de astrólogos y científicos dedicas a la investigación espacial, pues es considerado como uno de los elementos más antiguos del sistema solar.
El asteroide ha permanecido intacto desde la formación del universo y el sistema solar, e integra un cúmulo de materiales correspondientes al desarrollo del espacio y su conformación actual.
Con la sonda espacial Hayabusa 2 se pudieron obtener algunos granos de la tierra o arena negra que recubre el asteroide Ryugu, con el fin de que estos puedan ser estudiados por los diferentes científicos del área espacial.
Cabe resaltar que esta no es la primera vez que el sector espacial de Japón logra recolectar muestras de un asteroide, pero si la primera vez que logran llegar al asteroide Ryugu y además obtener cantidades de muestras tan significativas en la exploración del mismo.
Ahora con el material puesto en investigación, se podrá saber más sobre el origen de este antiguo asteroide y su composición.