En Japón planean construir el primer aeropuerto espacial

La conquista del espacio es una de las metas que como humanidad nos hemos trazado por muchísimos años. Romper con las barreras del tiempo y el espacio siempre fue un ejemplar paradigma sociocultural propio de las grandes civilizaciones, que con el pasar del tiempo se fue superando y demostró grandes esfuerzos por descubrir que hay más allá de nosotros y de nuestro planeta.

Los múltiples viajes al espacio junto a las recurrentes excursiones se han catalogado como triunfos para la sociedad, y más de una persona externa a estas experiencias se ha pronunciado a favor de las mismas y ha deseado ser parte del proceso que las conforman. Ser un espectador a veces no es suficiente, existen individuos que quisieran vivir la misma emoción que quienes logran ir al espacio manifiestan.

Claro que las cosas han cambiado, en algunos centros o institutos espaciales ofrecen viajes al aclamado espacio, pero los precios son sumamente elevados y el proceso para llegar al destino termina siendo demasiado impersonal y en extremo selectivo.

Sin embargo, las obvias innovaciones en torno al área espacial y la creciente necesidad de resolver los problemas de la sociedad por parte de los diferentes sectores comerciales, se han promovido como soluciones para cambiar lo que a los viajes espaciales se refiere.

Un ejemplo de esto es la reciente decisión de Japón sobre crear en la ciudad de Tokio el primer aeropuerto espacial en Asia.

La idea surgió de la Space Port Japan Association quienes buscando promover los vuelos a la ciudad de Tokyo y el turismo al país, planean que el aeropuerto espacial entre en funcionamiento en el año 2030, siendo el primer aeropuerto espacial en Asia.

Con este aeropuerto los turistas tendrán la oportunidad de realizar cortas excursiones de un día al espacio, recorriendo por medio de un transbordador espacial (que será lanzado en horizontal como un avión convencional) unos 80 Km para luego regresar al  aeropuerto en la tierra.

Eso sí, el precio seguirá siendo algo elevado, pero el viaje será muy entretenido y valdrá la pena.

Los interesados deberán dirigirse a las instalaciones 3 días antes de partir, con el fin de que se realicen diferentes pruebas para medir su condición física y ejecuten una preparación previa para el viaje.

 El día de la salida se les recogerá para luego llevarlos al transbordador, mientras sus familiares y amigos ven imágenes de ellos durante el recorrido al espacio. 

Suena increíble, pero este aeropuerto será más que un lugar para ir al espacio, pretende ser un centro de investigación, turismo, recreación y aprendizaje para la sociedad japonesa.

Una vez culminado, contara con un hotel, un cine, un restaurante especializado en comida de astronautas, un gimnasio, un museo, salas de exposiciones e incluso una academia de formación sobre las ciencias del espacio. Además, todo el recinto estará compuesto por diferentes salas conectadas por transportes inteligentes.

En resumen, este aeropuerto será el mejor lugar para estar conectado con el espacio exterior.

Queremos saber tu opinión ¿Lo visitarías? ¿Estarías dispuesto a viajar al espacio?

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Comments

comments

Compruebe también

Turista es mordido por un delfín en playa de Fukui

Un delfín atacó a un turista de Nagoya este domingo en una playa de Fukui.

Aumentan las tarifas de electricidad en hogares de Japón

Siete de las principales compañías eléctricas en Japón anunciaron un aumento en el servicio doméstico a partir del 1 de junio.