Desarrollan en Japón robots camareros para protección contra el coronavirus

Ya todos estamos acostumbrados a los cambios tan notorios para la sociedad impulsados por la pandemia del coronavirus, ya que desde comienzos del 2020 la cotidianidad se ha transformado, y ahora la prioridad principal que tenemos como sociedad es la de cuidarnos mutuamente y evitar los posibles contagios del temido COVID19.

Se quieren crear medidas que incentiven el cuidado personal y colectivo, protegiendo a la sociedad de la desconocida enfermedad. No es un secreto el colapso del sistema sanitario a nivel mundial, al igual que los constantes esfuerzos de la comunidad cientifica y otros actores sociales por calmar la situación y garantizar protección a los demás.

Muchos países han optado por el aislamiento social y la cuarentena, lo que se sabe puede resultar fatal en lo que a la estabilidad emocional y al desarrollo socioafectivo se refiere. Somos seres sociales, así que como tal necesitamos la interacción humana para una óptima convivencia con los demás y con nosotros mismos.

Pero aunque el COVID19 trajo consigo un notable malestar social, también incentivó una notable revolución tecnologica y digital.

El principal objetivo de muchos sectores de la sociedad es proporcionar seguridad y satisfacer sus necesidades gracias a diferentes proyectos, los cuales logran adaptarse eficazmente al contexto contemporáneo y otorgan soluciones.

Países como Japón han llevado la batuta en lo que al desarrollo tecnologico significa, ofreciendole a la población alternativas para el manejo de diferentes situaciones, como por ejemplo ir a un restaurante.

Guiados por esto, un café ubicado en Japón está empleando robots como personal, para así evitar contagios entre sus trabajadores y también ofrecer a los clientes una experiencia segura.

Se trata de los Pepper Parlo, una serie de Robots elaborados por la compañía japonesa SoftBank Robotics que son capaces de tomar la temperatura, pedir las órdenes, ofrecerle a los consumidores el menú y solventar cualquier eventualidad que los clientes pudieran tener.

Los robots también están para recordarle a las personas las medidas de seguridad necesarias, como la distancia social y el uso constante de la mascarillas y las caretas o protectores faciales. Porque aunque no son los primeros robots fabricados para dar servicio al cliente, son los primeros orientados al respeto de las reglas sanitarias para evitar el contagio del coronavirus.

Es por esta razón que han sido tan populares y solicitados por diferentes dueños de locales, quienes guiados por la nueva modalidad de la “operación sin contacto” deciden adquirir estos robots y ahorrarse posibles casos positivos del COVID19.

Tener estos robots resulta muy positivo para la mayoria de los restaurantes gracia a las distantas tareas que pueden ejecutar en los locales.

Es cómodo disponer de los robots, pues mientras uno recibe a los comensales y les recuerda las diferentes normativas de seguridad sanitaria, otros les ofrecen el menú y le toman las órdenes, mientras por su lado hay unos que cocinan los pedidos y dan a los comensales comida de calidad en muy poco tiempo.

Sin lugar a dudas es todo un cambio en la experiencia de visitar un restaurante ¿Te animarias a ir a un local así?

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Comments

comments

Compruebe también

Japón eleva la edad de consentimiento de 13 a 16 años

En una sesión extraordinaria el Gobierno de Japón elevó la edad de consentimiento de 13 a 16 años.

Menor será procesado por detener trenes en Kanagawa

Un adolescente de 17 años será procesado por presionar botones de emergencia y detener trenes en Kanagawa.