Sabemos que es imposible resumir toda la experiencia de recorrer Japón, y para que no te quedes con las ganas aquí te dejamos la segunda parte de los mejores lugares para visitar en Japón.
¡Buen Viaje!
El bosque de bambú de Sagano

En primer lugar está el bosque de bambú de Sagano.
A las afueras de Kioto se encuentra la zona de Arashiyama, un distrito japonés mundialmente conocido por tener uno de los bosques de bambú más visitados en la historia.
Este bosque cuenta con más de 50 tipos diferentes de bambú y se extiende aproximadamente unos 16 km. Además, a su alrededor podrás ver distintos locales artesanos que ofrecen manualidad y decoraciones realizadas con bambú, ya que es una zona muy concurrida.
El Monte Fuji

Declarada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad en el 2013, es la montaña más famosa, visitada y alta de todo Japón. Representa una imagen nacional para los japoneses, y es uno de los lugares más frecuentados por los turistas extranjeros y nacionales.
La mejor época para recorrerla es en Julio y Agosto, porque en Invierno se torna algo comlejo verla.
Jardín Nishinomaru

Está en la ciudad japonesa de Osaka, y posee más de 600 especímenes de flores y árboles. Cuenta con una gran cantidad de cerezos que rodean el jardín, y 95 tipos diferentes de flores de albaricoque.
En la primavera hay todo un espectáculo floral, que por ser tan asombroso reúne a una multitud en el Jardín, además al visitarlo tendrás vistas espectaculares del Castillo de Osaka.
El parque de los monos de Jigokudani

Este parque se ubica en la ciudad de Nagano, y se caracteriza tener una gran cantidad de pozos con aguas termales y ser el habitad de los famosos monos de nieve. Los visitantes pueden ver a estos hermosos primates darse largos baños en las aguas termales y convivir más a fondo con la naturaleza, sin embargo es recomendable visitarlo en Invierno.
La aldea de Gokayama

Se trata de una aldea cerca del rio Shōgawa en la ciudad japonesa de Nanto (prefectura de Toyama). Las casas de sus habitantes están elaboradas con techos de paja, y algunas pasan los 300 años de antigüedad.
A comparación de otras zonas, es una aldea pequeña que vive de forma simple, recordando las tradiciones de la cultura japonesa.
El Templo Kiyomizu o el Templo del Agua Pura

Este es uno de los templos japoneses budistas más famosos de la ciudad de Kioto. Se trata del templo Kiyomizu, una edificación situada al este de Kioto y cuya construcción se remonta al año 778. Le ofrece a los turistas unas increíbles vistas de toda la ciudad, mientras sigue siendo uno de los lugares más increíbles de Kioto.
El Valle de Kiso

Es un valle que puede localizarse en la prefectura de Nagano. Siguiendo la ruta del río de Kiso, este valle se extiende en todo su esplendor unos 60 Km y alberga muchas pequeñas ciudades que vale la pena conocer.
La ruta alpina de Tateyama Kurobe

Para finalizar tenemos la ruta alpina de Tateyama Kurobe
Ubicándose a unos 3000 metros de altitud, esta ruta conecta a la ciudad de Omachi con la zona de Toyama. Al recorrerla serás testigo de las maravillosas vistas de la cordillera de Tateyama.
Si quieres ver más artículos como este, no dudes en seguirnos en Instagram y leer nuestro blog.