La vida en sociedad cambio radicalmente con la llegada del coronavirus en Enero de este año; ya que lo que parecía ser un inofensivo brote en China a comienzos del 2020, hoy en día es una delicada y preocupante pandemia que ha causado muchos percances y contratiempos en múltiples aspectos de la vida diaria.
La pandemia del coronavirus nos obligó a aplazar eventos y festejos, aprendiendo a convivir poco a poco con una realidad que aunque surrealista es una de las múltiples pruebas que como humanidad hemos tenido que enfrentar.
Muchas son las declaraciones que informan al coronavirus como un nuevo elemento en la vida de las personas, así que sin lugar a dudas hay que aceptarlo y tomar las medidas necesarias para cuidarnos a nosotros mismos y también a nuestros seres queridos.
Es posible que acostumbrase a este mal del COVID19 pueda llegar a ocasionar cierto malestar, pero por una sana estabilidad mental es importante que le hagamos frente a la pandemia y comenzar a reestructurar de nuevo nuestra vida y los propósitos que teníamos para con ella antes de que el coronavirus llegara al mundo.
Un ejemplo de esta disposición y a la realización de objetivos aún en medio de la pandemia, es la organización de los Juegos Olímpicos de Tokyo. Sabemos que este año por motivos de fuerza mayor no pudieron llevarse a cabo los tradicionales eventos deportivos, pero de igual forma siguen sus planes de ejecución para el próximo 2021.
Entre una de las medidas tomadas para la realización de los famosos Juegos Olímpicos de Tokyo del 2021, se encuentra la posibilidad de permitir la entrada de turistas al país asiático.
Los Juegos Olímpicos de Tokyo representan un ingreso de recursos económicos muy significativos a la nación gracias al área del turismo y la recreación, es por eso que el pasado Lunes 5 de Octubre del 2020 el ministro para la Revitalización Económica de Japón Nishimura Yasutoshi se pronunció al respecto.
En una rueda de prensa, el ministro Nishimura Yasutoshi reveló a varias fuentes que el gobierno japonés está reflexionando sobre la posibilidad de abrir las puertas de Japón a los turistas extranjeros en el transcurso de los Juegos Olímpicos del próximo año.
Esto tendría que ver con la flexibilización que están teniendo las políticas sociales del país para con el COVID19, como la accesibilidad de entrada a Japón para algunos usuarios internacionales (que claro esta no poseen fines turísticos)
De acuerdo al Ministro, la apertura de vuelos a Japón en el 2021 podría ser una opción para el crecimiento de la economía y fomentar varios sectores comerciales. Recordemos que Japón ha sido uno de los países que más turistas reciben anualmente, y que esto lo ha llevado a posicionarse como un territorio de viajes por naturaleza.
Por los momentos, debemos esperar a ver si esta medida es tomada en cuenta y aceptar las decisiones que el gobierno plantee sobre la entrada de turistas en el 2021.
