¿CÓMO AFRONTA EL GOBIERNO JAPONÉS EL CORONAVIRUS?

  • El país ya se había enfrentado a varias pandemias anteriormente
  • Aprender a vivir con el virus es el foco en la sociedad japonesa

El continente asiático es  catalogado como uno de los más afligidos debido a las consecuencias económicas, políticas, sociales y sanitarias que ha ocasionado la pandemia del coronavirus.

Los millones de afectados por el coronavirus son un claro recordatorio de la necesidad de los mandatarios y los organismos públicos de hacerle frente a la enfermedad con medidas permitan unas experiencias seguras y confiables para resguardar a la población. El objetivo principal debe ser entonces garantizarles la protección a todos los ciudadanos.

Pero los cuidados con el Coronavirus incluyen ciertas restricciones que pueden llegar a afectar a la economía de los países y sus trabajadores; ya que decisiones como el aislamiento ocasionarían muchas pérdidas, despidos e inconvenientes en algunos sectores comerciales, negocios y empresas nacionales.

Lidiar con el coronavirus no es una tarea fácil, y proteger los intereses de la población en torno a los temas económicos y de sanidad  es la meta de las políticas y las decisiones gubernamentales.

Eso sí, estas acciones o planes para la protección ciudadana tienden a variar, porque cada país evalúa sus propias condiciones y sociedad para determinar cuál será el mejor proceso para ayudar a las personas a no dejarse vencer por el coronavirus.

Un país que ha sido muy observado por cómo ha manejado la crisis del coronavirus es Japón, esto debido a que mientras otros territorios apuestan por el encierro y la limitación comercial, el gobierno japonés propone a sus habitantes ver al virus del COVID19 como un elemento normal en sus cotidianidades.

Los bares, restaurantes, y otros espacios compartidos siguen funcionando con normalidad; los viajes por el territorio japonés también y los planes para los próximos Juegos Olímpicos de Tokyo están en curso.

Porque aunque parezca una locura, para las autoridades de Japón no sólo se trata prevenir el Coronavirus, sino también aprender a convivir con él.

Los expertos aseguran que existe la posibilidad de que debamos estar en contacto con el coronavirus por un largo tiempo, así que Japón se ha dado la tarea de educar a los ciudadanos para que sigan manteniendo sus costumbres diarias y por encima de todos sus trabajos.

Aunque los espacios estén abiertos, eso no significa que no existan reglas sanitarias para evitar el contagio.

En cada lugar público los japoneses deben portar obligatoriamente sus mascarillas (si lo desean acompañadas de protectores faciales) evadir el contacto físico, hablar en voz baja y evitar las aglomeraciones. El número de personas en los locales suele ser controlado, al igual que en el transporte público.

Esta naturalidad en medio del COVID19 se debe a que lo largo de la historia Japón ya ha pasado por varias pandemias, y se confía en la responsabilidad ciudadana que previamente se ha adquirido para seguir manteniendo la economía en el país y cuidar la salud.

Cuéntanos, qué piensas sobre esta medida ¿Crees que el gobierno de Japón hace lo correcto?

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Comments

comments

Compruebe también

Japón eleva la edad de consentimiento de 13 a 16 años

En una sesión extraordinaria el Gobierno de Japón elevó la edad de consentimiento de 13 a 16 años.

Menor será procesado por detener trenes en Kanagawa

Un adolescente de 17 años será procesado por presionar botones de emergencia y detener trenes en Kanagawa.