- La política fue aprobada el viernes 2 de Octubre por el Ministerio de Salud en Japón
- Se espera que para el 2021 todas las dosis estén listas para su distribución en el país
Todo parecía normal finalizando el 2019, como sociedad pensábamos que el próximo año sería tan común como los anteriores, y que podríamos seguir el curso de nuestras metas y sueños mientras cumplíamos los propósitos deseados por el año viejo.
Sin embargo la realidad nos dio un buen golpe en la cara, y a comienzos del 2020 comenzó lo que hoy en día es considerada como una de las peores catástrofes de la humanidad: La pandemia del COVID19.
El coronavirus o COVID 19 ha ocasionado un alto nivel de caos y devastación a nivel mundial, ya que aunque el foco de la enfermedad se encontraba en sus inicios en el territorio asiático, fue cuestión de tiempo antes de que esta se propagara y ahora sea un problema sanitario en todo el planeta.
Cuando el COVID19 se salió de control, comenzó lo que muchos medios informativos denominan: “La carrera hacia la vacuna”, en donde miles de industrias y laboratorios farmacéuticos, reunieron a los mejores profesionales y científicos para elaborar una vacuna efectiva contra este virus y controlar su imparable y muy peligrosa infección.
Estados Unidos, Alemania, Inglaterra, España y Rusia son sólo algunos de los países que pusieron como prioridad la investigación científica para la fabricación de medicamentos y vacunas contra el COVID 19 y permitan a la humanidad seguir su curso, y hoy luego de muchos meses de incertidumbre, las vacunas parecen estar listas.
Es por esta razón, y viendo las consecuencias que el COVID19 ha producido en los países afectados, muchos gobiernos han establecido como la acción más importante que sus ciudadanos sean beneficiados con posibles curas, garantizando así el derecho a la vida y a la salud. Uno de estos gobiernos es el japonés, que mediante un comunicado el pasado viernes dio a conocer las nuevas medidas contra el coronavirus.
El comunicado fue llevado por el Ministerio de Salud de Japón, y en él se proclama que todos los ciudadanos japoneses recibirán de forma gratuita la dosis inicial de la vacuna contra el COVID19.
Aunque aún se desconoce cuántas dosis serán necesarias para el efecto positivo de la vacuna, el gobierno dará la seguridad de que sus ciudadanos reciban al menos la primera totalmente gratis.
No obstante, no se ha dicho nada acerca de si las personas extranjeras que residen en Japón tendrán acceso a esta política, ya que muchos de ellos son beneficiarios activos del Seguro de Salud Nacional y realizan sus respectivos aportes económicos al mismo.
El gobierno japonés tiene la esperanza de que para mediados del 2021 logre reunir las dosis necesarias para cubrir a toda la población con un presupuesto de casi 6.400 millones de dólares.
Estas dosis tendrán varias presentaciones de vacunas que están siendo negociadas en la actualidad para su distribución, como la de la farmacéutica británica AstraZeneca Plc y la de la compañía medica Moderna en Estados Unidos.
