Los videojuegos son un elemento muy importante en la vida cotidiana de muchas personas en todo el mundo, ya que estos corresponden a una de las prácticas de entretenimiento más empleadas a nivel mundial, siendo la industria electrónica una de las que más potencial en ventas y proyección mundial posee.
Pero aunque muy populares, los videojuegos no siempre tienen una fama positiva a su favor. Hay muchos casos de difamación contra la mayoría de los videojuegos, estableciéndolos como una pérdida de tiempo y energía, o simplemente como una actividad que no generara algún cambio positivo en quien los juegue o sea aficionado a ellos.
Estas críticas y opiniones pueden ser realmente duras, pero aunque sean parte de un discurso defendido por una porción representativa de la población mundial, no necesariamente este hecho confiere una realidad; porque aunque a muchos les cueste asimilarlo, los videojuegos pueden ser realmente positivos para las personas, en especial para las personas mayores.
Distintos estudios e investigaciones científicas han demostrado que el uso constante de videojuegos genera cambios óptimos en los procesos de alcance cognitivo en los usuarios además de un mejor desarrollo en la destreza manual.
Los videojuegos están estrechamente relacionados con los procesos de memoria, concentración y lenguaje en las personas.
Es importante concebir y entender que más que entretenimientos de un momento o una afición superficial, los videojuegos pueden ser parte de un mecanismo de entrenamiento neuronal en muchas personas, lo que los catalogaría como un método de desarrollo cognitivo alternativo en las funciones del sistema nervioso en la mayoría de los usuarios que los usan.
Debido a estos datos y a la increíble cantidad de estudios que posicionan a los videojuegos como prácticas eficientes en el campo de las funciones cognitivas, se ha inaugurado un centro de videojuegos dedicado al ejercicio mental de las personas o adultos mayores en Japón.
Este centro está ubicado en la ciudad japonesa de Kobe, y fue inaugurado en Julio de este año; cuenta con el apoyo del gobierno de la ciudad y de la financiación de la compañía digital ISR e-Sports. En este centro los adultos mayores podrán disfrutar de los mejores juegos de video, siempre y cuando cumplan con una única condición: Tener más de 60 años.
El centro de e-Sports en Kobe para ancianos tiene 3 objetivos principales: Dar un momento de distracción a las personas mayores, otorgar un espacio de ocio a los adultos mayores amantes de los videojuegos y proporcionar acciones que resulten en un proceso de elasticidad cerebral en los mayores de 60 años.
La unión de estos 3 pilares lo convierte a este centro en el sitio perfecto para que los ancianos puedan pasar un buen momento con sus juegos de video favoritos y además potenciar su agilidad mental.
De igual forma el recinto cumple con todas las recomendaciones higiénicas propuestas por el gobierno japonés para proteger a los visitantes del virus del COVID19, por tanto estarán seguros mientras pasan un momento muy agradable.
