La pandemia del COVID 19 trajo consigo mucha desinformación, una creciente crisis económica y una angustiante inseguridad hacia lo que el futuro del mundo se refiere. Uno de los aspectos que más incertidumbre genera en la población, es el desconocimiento hacia las formas en que las actividades cotidianas serán llevadas y cuándo volveremos a la normalidad.
Ante un escenario en donde el distanciamiento social y las estrictas normas de higiene parecen ser los únicos elementos a simple vista, es normal que nos preguntemos de vez en cuando qué pasará con aquella rutina que teníamos como sociedad antes de todo esto y si algún día volveremos a estar inmersos en ella.
La respuesta muchas veces no es muy alentadora, porque las restricciones sanitarias y de convivencia vuelven las experiencias que antes parecían lo más normal del mundo, en escenarios complejos que requieren un esfuerzo mayor para poder llevar a cabo. Pero aunque sea una tarea difícil, en algunas ocasiones puede tener otras vertientes para su realización.
Es algo común que muchas dueños de empresas, comercios o negocios encargados de proporcionarle a sus consumidores estas experiencias; se hayan visto en la necesidad de reinventarse y ofrecerle a los usuarios un producto o servicio de calidad, pero garantizando los márgenes de higiene, limpieza y seguridad para su protección.
Ya hemos hablado sobre cómo muchos emprendimientos han cambiado sus modos de operación con el fin de adaptarse a lo que las formas de protección contra el coronavirus se refiere, y cómo han tenido éxito gracias a que le dan a las personas espacios o artículos apropiados para ser disfrutados aún en una pandemia de índole mundial como la del COVID-19.
Uno de estos emprendimientos, es la famosa empresa japonesa de simulación virtual “Firs Airlines” ubicada en Tokyo, quiénes a pesar de que ya tenían algunos años ofreciendo sus servicios en el país asiático, están siendo una de las opciones predilectas para los usuarios que buscan eventos o servicios para distraer la mente y relajarse en estos duros y difíciles momentos con una de las mejores alternativas para hacerlo: Viajando.
Y es que como su nombre los indica, Firs Airlines es una compañía japonesa de realidad virtual cuyo eje principal se centra en proporcionarles a los consumidores interesados toda la experiencia de un viaje en avión, pero sin volar.
Firs Airlines recreo a la perfección la cabina de un Airbus A310, que incluye a la tripulación y a los servicios de un vuelo comercial normal; como la asistencia de las azafatas y la hora de la comida a bordo. Además, antes de “despegar” las azafatas hacen la presentación de las normativas de seguridad.
Sus increíbles paquetes ofrecen vuelos simulados de 2 horas y media, que tienen un precio aproximado de 6500 yenes. Estos vuelos permiten que los usuarios recorran destinos asombrosos como Estados Unidos, Francia, Italia o Hawaii.
Firs Airlines es la mejor formar de volar hacia los destinos más insólitos permaneciendo en tierra
