Las flores japonesas más bonitas

Entre los elementos cruciales en la cultura japonesa están las flores, las cuales gracias a su belleza y singularidad han sido parte fundamental de la historia de la nación oriental durante siglos. No esperes más, lee este artículo y descubre a las flores japonesas que robaran tu corazón.

Tsubaki

En primer lugar, tenemos la Tsubaki.

Una flor japonesa cuya temporada es la primavera, sin embargo en el continente occidental la conocemos como camelia. Suele emplearse en el diseño de distintas indumentarias típicas para las mujeres, como los Kimonos y los Yukata, debido a que para la sociedad japonesa esta flor representa la humildad y la discreción.

Sumire

Después llega el turno de la Sumire.

La Sumire (mejor conocida como violeta en el continente occidental) crece en la primavera, y cuyo significado tradicional japonés representa el amor, la alegría y la sinceridad.

Sakura

Luego viene la Sakura.

Flor nacional de Japón. Nace en los árboles de cerezo japonés en primavera, y para la cultura oriental representa belleza y éxito.

Momo

Ahora viene la Momo.

Flor japonesa importada de China durante el periodo Yayoi (300 AC-300 DC) crece en la primavera, y posee un  fruto que es comestible. Para la cultura de Japón simboliza la fascinación y la belleza.

Asagao

Seguidamente vamos con la Asago.

La Asagao crece en verano, y su importación proviene del periodo Heian. Sus vibrantes colores cautivan a gran parte de la población oriental, haciéndola una flor perfecta para regalar a los seres más queridos y amados por su significado de “amor”

Kosumosu

La flor Kosumosu a pesar de importarse de China durante el periodo Edo, funcionacomo pilar fundamental en la cultura y la historia de Japón. Esta flor representa “amor” “pureza” y “limpieza”

Kiku

Las Kiku son unas flores típicas de Japón, las cuales a pesar de haber sido importadas de China, han estado presentes en gran parte de la historia japonesa. Estas flores usualmente crecen en Otoño, y para la cultura oriental significan: “noble” “confianza” “lealtad” y “pureza”

Sakurasou

El nombre de esta flor proviene de su singular (y muy notable) parecido con la flor nacional de Japón: La Sakura. Las Sakurasou tienden a crecer en la temporada de primavera, y han sido vistas en todo Japón desde el periodo Edo.

Son unas flores muy populares y queridas entre los japoneses, y culturalmente se les ha catalogado bajo los significados de “deseo” “cariño” y “amor duradero”

Kinmokusei

La Kinmokusei se trata de una flor japonesa que crece en la temporada de otoño, y que al igual que muchas otras flores de Japón fue importada de China, en esta ocasión durante el Periodo Edo.

Para el lenguaje de la cultura japonesa, significan “confianza” “lealtad” y “nobleza”

Ume

Por último está la Ume.

La flor de Ume es una de las principales flores japonesas. Llego  de China en la dinastía Sui, y significa “Pureza” y “Lealtad”

Si quieres ver más artículos como este, no dudes en seguirnos en Instagram y leer nuestro blog.

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Comments

comments

Compruebe también

Incendio de 10 horas en Nagoya destruyó almacén comercial

Un incendió de 10 horas en Nagoya arrasó con vehículos y un almacén comercial en Minato-ku.

Choque dejó 8 heridos en Shizuoka

Este jueves a horas de la tarde un choque en la carretera nacional 414 en Enoura (Shizuoka) dejó 8 heridos.