Las películas japonesas han tenido un fuerte impacto en la industria cinematográfica con producciones digitales que vale la pena conocer.
¿Te gustaría saber cuáles son algunas de las mejores películas japonesas? Descubre las películas japonesas más aclamadas en nuestro siguiente post.
El viaje de Chihiro (2001)

Esta película de animación japonesa es del 2001. En ella se presenta a Chihiro, una niña que por equivocación termina en un mundo fantasioso habitado por dioses y seres mágicos, que es cruelmente dominado y regido por Yubata, una diabólica bruja. En su estadía en este mundo Chihiro aprenderá importantes lecciones en torno a la valentía, la honestidad, la lealtad y la responsabilidad
Mi vecino Totoro (1988)

También es una película de animación japonesa, sólo que esta es de 1988. En este filme se cuenta la historia de Satsuke y Mei, dos hemanas que tras una terrible enfermedad de su madre, esperan a que se recupere en un hospital cercano en una casa de campo con su padre. Sin embargo, cuando están explorando el área de la casa, deciden adentrarse en el bosque cercano, y en este encuentran una enorme criatura gris a la que se le conoce como Totoro
Rashomon (1950)

Esta es una película de 1950 ambientada en el Medioevo japonés, en donde se desarrolla un terrible hecho: Un hombre asesinó a un Samurái y luego violó a su esposa. En el filme narra las versiones o puntos de vista de los participantes de la situación: El violador, el Samurái (que se comunica mediante un médium), la mujer violada y un leñador que fue testigo de todo lo ocurrido.
Vivir (1952)

Esta conmovedora película de 1952, narra la vida de Kanji Watanabe y el proceso de dejar un legado tras su enfermedad. Kanji Watanabe es un hombre viudo de mediana edad, que descubre que tiene cáncer términal en estómago y sólo cuenta con un año de vida.
En medio de su último intento por dar rumbo a su vida y la necesidad de entender su enfermedad, decide hacer algo que pueda beneficiar a sus seres amados a futuro; es por ello que decide crear un proyecto para depurar las aguas de una zona de vertidos y en ellas construir un parque.
La Tumba de las Luciérnagas (1988)

Este filme de 1988, se contextualiza en los meses posteriores a la finalización de la Segunda Guerra Mundial. Presenta la historia de dos hermanos, sus carencias y notables necesidades; que visibiliza el duro proceso de la recuperación económica y las penurias vividas en Japón a comienzos de la post guerra.
Los Siete Samuráis (1954)

Por último tenemos esta película del año 1954, que se ambienta en el Japón feudal y narra los problemas de seguridad en una aldea. Cuyos habitantes cansados de los constantes ataques contra ellos de parte de bandidos; deciden tomar sus pocos bienes y pertenencias para contratar a un grupo de Samuráis que los defiendan y luchen por ellos.
Si quieres leer más artículos como este, no dudes en seguirnos en Instagram y ver nuestro blog.