EL ORIGAMI JAPONÉS: ARTE EN PAPEL

Catalogado como una disciplina manual, el Origami funciona como el arte de plegar papel y realizar múltiples figuras y diseños sin ninguna otra herramienta.

Esta práctica empezó aproximadamente en el año 790, poco tiempo después de la llegada del papel a Japón. Al comienzo, el Origami era una actividad netamente espiritual, empleada para realizar ofrendas en las ceremonias sintoístas, pero tiempo después (debido a lo costoso que era el papel) fue más bien un pasatiempo para las personas de la clase alta, quienes se podían permitir adquirir papel.

No obstante, en el periodo Edo las cosas cambiaron, ya que el Origami se popularizó y se convirtió en un pasatiempo al que gran parte de la población tenía acceso.

Con más de 1000 años en Japón, es mucho más que plegar papel, es todo un recorrido histórico y cultural que vale la pena conocer.

TIPOS DE ORIGAMI

Existen diferentes tipos de Origami, los cuales son:

  • El Origami de acción

Se realizan figuras o modelos que no son estáticas, sino que poseen cierta movilidad; como por ejemplo un diseño que al presionar o halar cierta parte del patrón, la figura mueva alguna extremidad.

  • El Origami modular

Consiste en la unión o combinación de módulos o figuras idénticas, con el fin de crear una pieza completa. Las figuras que se unen suelen tener patrones simples, sin embargo el resultado final puede tener un diseño mucho más complejo.

  • El Origami Pureland

Tipo de Origami un poco complicado y practicado por personas que tengan mucha experiencia en el arte. Se trata de un estilo en dónde sólo se puede realizar un pliegue a la vez, y estos deben ser sencillos y directos.

  • El Origami Teselado

Se busca hacer un teselado, el cual es un patrón de figuras que cubren completamente una superficie, sin dejar espacios entre sí ni colocarse una sobre otra.

  • El Origami de plegado húmedo

Consiste en humedecer el papel y que pueda ser modelado de forma fácil, con el fin de hacer figuras con curvas finas y no pliegues geométricos rectos.

BENEFICIOS DE HACER ORIGAMI

Practicar el arte del Origami tiene ciertas ventajas, como por ejemplo:

  • Mejora la coordinación:  El uso de las manos y la precisión para realizar las figuras, ayudan a la coordinación y desarrollo de la motricidad fina
  • Desarrollo de la concentración: El arte de plegar el papel obliga a estar al pendiente de todos los detalles
  • Fomento de la creatividad: Crear nuestros propios diseños estimula la imaginación
  • Disminuye los niveles de estrés: Para muchas personas, hacer Origami es una forma perfecta para relajarse
  •  Ayuda a cultivar la paciencia: Debido al tiempo invertido, el Origami hace que sus practicantes sean pacientes y constantes.

Si quieres ver más artículos como este, no dudes en seguirnos en Instagram y leer nuestro blog.

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Comments

comments

Compruebe también

5 razones por las que amamos Japón

Déjate conquistar por Japón, y conoce las razones por las que amamos la cultura japonesa

Por qué Japón es uno de los países más seguros del mundo

Descubre cómo hizo Japón para convertirse en uno de los países más seguros del mundo.