AOKIGAHARA: EL FAMOSO BOSQUE DE LOS SUICIDIOS EN JAPÓN

Japón tiene muchos lugares sumamente conocidos a nivel mundial, entre ellos Aokigahara. Se trata de un parque natural con 35 Km2, que se localiza justo entre la prefectura de Yamanashi y la de Shizuoka.

Este mar de árboles no es precisamente un bosque de fantasía ni un parque natural protagonista de cuentos de hadas. Su fama lo concibe como uno de los lugares predilectos de los japoneses para quitarse la vida.

El alto índice de suicidios en el país asiático no es ningún misterio, y es algo sobre lo que ya hemos hablado en nuestros artículos. Sin embargo, en este bosque hay un elevado registro de muertes provocadas.

«Tu vida es un hermoso regalo de tus padres. Por favor piensa en tus padres, hermanos e hijos. No te lo guardes. Habla de tus problemas»

Dice uno de los carteles situados en la entrada. Pero aquel mensaje no parece detener a las sombras que habitan dentro del bosque de los suicidios

Es entonces cuando nos preguntamos ¿Qué sucede realmente en Aokigahara? El bosque atrae a más y más personas dispuestas a acabar con su vida, y este fenómeno parece no detenerse.

Muchos de los lugareños de la zona hablan de que está maldito, y que las almas de quienes murieron dentro de él aún pasean por la zona, buscando nuevas víctimas e incentivando a sus visitantes a quitarse la vida.

Pero las leyendas de este bosque no son  recientes.

En la literatura japonesa hay una gran variedad de poemas, libros y escritos que narran sus secretos, de hecho podemos encontrar poemas de incluso 1000 años que buscan explicar los horrores y el temor de Aokigahara

También hay un toque de historia, que recuerda la época del Japón feudal en el siglo XIX por ejemplo, cuando Aokigahara era el lugar en dónde se abandonaban niños, ancianos o enfermos que no podían ser mantenidos por su familia debido a la hambruna y la pobreza que azotaba a la región. Este hecho también ayudó a incentivar la fama de que está embrujado

Aunque gracias al repaso histórico del Japón Feudal y las obras literarias que causaron cierta popularidad en lo que Aokigahara se refiere, el bosque de los suicidios ya era mencionado y conocido por gran parte de los japoneses; cuando se realizó la producción cinematográfica “The Forest” en el año 2016 y la polémica expedición en Aokigahara por un famoso youtuber, el bosque alcanzó una increíble fama a nivel mundial.

Es importante hacer saber a los futuros visitantes, que el turismo en Aokigahara se encuentra limitado. Se pueden visitar las zonas que están custodiadas, sin embargo aunque no está prohibido adentrarse en el bosque, hay múltiples carteles con advertencias y mensajes para prevenir los suicidios.

Y tú ¿Te atreverías a visitar este misterioso bosque?

Si quieres ver más artículos como este, no dudes en seguirnos en Instagram y leer nuestro blog.

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Comments

comments

Compruebe también

Otro caso de bebé recién nacido abandonado en Japón

La policía de Saitama arrestó a una mujer de 19 años sospechosa de haber abandonado el cuerpo de su bebé recién nacido.

Arrestados tres sospechosos, incluido el esposo brasileño, por el asesinato a mano armada de mujer en Japón

En un trágico incidente en la ciudad de Suzuka, en la prefectura de Mie, Japón, …