Para nadie es un secreto que el modelo educativo japonés es uno de los más envidiados del mundo. Muchos son los jóvenes que atraídos por las promesas y los logros del sistema de educación, sueñan con ir a Japón para estudiar.
Si quieres saber qué es lo que posiciona la educación en Japón como una de las mejores, continua leyendo este artículo.
Enseñar para aprender
Al momento de realizar algún ejercicio en clases, el primer estudiante que lo termine levanta la mano; luego el profesor revisa la tarea y de ser correcta, el próximo estudiante que la culmine será revisado por este, y así sucesivamente.
Las clases más ejemplares
El programa académico japonés es muy completo, ya que no sólo abarcan asignaturas como matemáticas, ciencias sociales, japonés, ciencias naturales y educación física; también agrupan clases de economía doméstica (que enseñan a los jóvenes nociones básicas de limpieza, costura y cocina), idiomas extranjeros como inglés y francés, caligrafía tradicional y talleres de poesía japonesa.
El sentido de pertenencia y la responsabilidad
Para la gran mayoría de los jóvenes japoneses la escuela no sólo es un lugar, representa todo un centro de aprendizaje y recreación que es parte de ellos. No debe sorprendernos entonces que se tomen la asistencia a la misma muy en serio, que siempre presten la máxima atención a las clases o que busquen aprovechar cualquier espacio formativo que la academia pueda brindarles de forma adicional en forma de actividades extracurriculares, clubes o talleres.
Formación académica y formación personal
Los contenidos técnicos son importantes, pero no por eso se deja de lado el aspecto personal y ético de los estudiantes. Durante gran parte del transcurso de la formación en el estudiante, se les enseña a desarrollar empatía, respeto, responsabilidad y confianza en ellos mismos y en los demás.
La responsabilidad en la limpieza
Los estudiantes tienen un papel muy importante en la limpieza de sus colegios, principalmente en las aulas y los baños. Se les asignan distintas zonas y tareas (que cambian de acuerdo al curso en el que estos estén) y se les dividen en pequeños grupos.
Cuando el profesor falta
Hay ocasiones en las cuales los profesores no pueden ir a dar sus clases, sin embargo esto no significa que se suspenda la sesión de estudio; ya que durante la ausencia del docente, los estudiantes realizan por si mismos sus asignaciones o tareas asignadas.
Las tareas en vacaciones
Los estudiantes japoneses no tienen mucho tiempo libre y sólo se les asignan 8semanas de vacaciones al año. Sin embargo, este periodo vacacional no siempre es libre de estudio, ya que durante el mismo las escuelas siguen abiertas y dan la posibilidad de inscribirse en clases adicionales ; además de que si el estudiante tuvo un mal rendimiento en el curso, se le da tarea para las vacaciones

Si quieres ver más artículos como este, no dudes en seguirnos en Instagram y leer nuestro blog.