¿Cómo ir a vivir a Japón?

¿Alguna vez pensaste en ir a vivir a Japón?

Japón es un país asiático famoso por su cultura, su historia y por supuesto su constante innovación tecnológica. Alberga más de 126 millones de habitantes, y año tras año el número de extranjeros interesados en establecerse en el país va aumentando.

¿Quieres saber cómo puedes residir de una forma segura y legal en el país asiático? Continúa leyendo para que conozcas algunas formas en las que puedes ir a vivir a Japón

Ir a estudiar japonés

Muchas academias oficiales de japonés tienen convenios activos con el país asiático. Estos acuerdos internaciones permitirán al estudiante viajar a Japón a continuar sus estudios, obteniendo una visa de estudiante y un permiso de trabajo temporal.

El permiso de trabajo emitido bajo la condición de estudiante internacional, se le conoce como arubaito. Le dará la posibilidad al interesado de buscar un trabajo que no supere las 28 horas laborales a la semana.

Visa de trabajo emitida por una empresa Japonesa

Las visas de trabajo le permiten a quien las obtiene residir en el país; lo que es necesario que entiendas es que al momento de contratar a alguien, la empresa le dará prioridad al japonés. En caso de no encontrar un profesional japonés que cumpla con todos los requisitos del puesto, pasarán a su siguiente opción.

Puedes tener este beneficio si ya te encuentras trabajando en alguna empresa japonesa con sede en el extranjero al solicitar un traslado a Japón; o incluso si fuiste al país asiático en condición de estudiante y ya culminaste tu formación, también podrás buscar trabajo y optar por una visa laboral

Estudiar una carrera o un curso profesional en Japón

Las personas que tienen los recursos económicos necesarios y dominan el japonés, pueden cursar  una carrera o un curso profesional en Japón para obtener una visa de estudiante.

Este visado tendrá una validez de acuerdo a la duración de tus estudios, y una vez culminada la formación académica finalizará; así que antes de su expedición, tienes que disponerte a buscar trabajo en una empresa japonesa y esta tramite una visa laboral para que puedas quedarte en el país.

Los estudios universitarios en Japón suelen costar unos 13.000$ anuales, y para que seas aceptado en el programa de estudio debes demostrar que posees los ingresos necesarios para pagar los aranceles de las instituciones educativas.

Contraer matrimonio con un japonés

Y por último, está la opción de contraer matrimonio con alguien que posea la nacionalidad japonesa.

Al casarte con un japonés, obtienes la Spouse Visa; que te permitiráoptar por cualquier trabajo, ya sea de medio tiempo, o si dominas perfectamente el japonés postularte para empleos más especializados en empresas a tiempo completo.

Con este visado también podrás estudiar, sin embargo ten en cuenta que si te separas de tu pareja legalmente, la visa ya no tendrá validez.

Si quieres ver más artículos como este, no dudes en seguirnos en Instagram y leer nuestro blog.

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Comments

comments

Compruebe también

Japón eleva la edad de consentimiento de 13 a 16 años

En una sesión extraordinaria el Gobierno de Japón elevó la edad de consentimiento de 13 a 16 años.

Menor será procesado por detener trenes en Kanagawa

Un adolescente de 17 años será procesado por presionar botones de emergencia y detener trenes en Kanagawa.