Los casos de coronavirus en Japón se han registrado en mayor número en Hokkaidō, el área del Gran Tokio y la prefectura de Aichi.
El Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar anunció que, en la tarde del 25 de febrero, se habían registrado ya 156 infecciones confirmadas con el coronavirus que provoca el COVID-19 en Japón. Entre estas se incluyen 139 pacientes, 16 personas con el patógeno pero que no presentan síntomas y una persona que aún está siendo sometida a análisis para determinar los síntomas. Además, se confirmaron 691 casos entre los pasajeros del crucero Diamond Princess que llegó a Yokohama el 3 de febrero. De ellos, 380 no presentaban síntomas.
Infecciones en Japón a 25 de febrero de 2020
Infectados en Japón | 128 (12) |
Retornados de China en los vuelos fletados por el Gobierno | 11 (4) |
Elaborado por nippon.com a partir de los datos del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar. Los números en paréntesis indican las personas que no han presentado síntomas.
El número de infectados es mayor en Hokkaidō, el Área del Gran Tokio y Nagoya, en la prefectura de Aichi. Debido a que entre los infectados en Hokkaidō hay niños y un conductor de un autobús escolar, el 25 de febrero el gobernador Suzuki Naomichi pidió al Consejo de Educación de la prefectura que contemplara de qué manera se podría contener la propagación del virus, incluyendo la posibilidad de cerrar temporalmente las escuelas. Un grupo de trabajo del Gobierno nacional insistió en la necesidad de controlar los focos regionales de infecciones ofreciendo apoyo a las autoridades de las localidades en las que se hayan dado más casos.
Número de infecciones registradas por los gobiernos locales a 26 de febrero de 2020
Prefectura | Infecciones |
---|---|
Hokkaidō | 35 |
Tochigi | 1 |
Saitama | 4 |
Chiba | 11 |
Tokio | 32 |
Kanagawa | 17 |
Nagano | 1 |
Ishikawa | 4 |
Aichi | 20 |
Mie | 1 |
Kioto | 2 |
Osaka | 1 |
Nara | 1 |
Wakayama | 13 |
Tokushima | 1 |
Fukuoka | 2 |
Kumamoto | 5 |
Okinawa | 3 |
Elaborado por nippon.com a partir de los datos de los gobiernos locales. En algunos casos los estándares locales varían respecto a los del Ministerio de Salud, Trabajo y Bienestar, por lo que el total puede no coincidir con las estadísticas del ministerio.
Cortesía, www.nippon.com