Los japoneses no están preparados para hacer frente a la demencia senil de sus padres

Aunque son conscientes de las posibilidades, no están suficientemente preparados para hacer frente a la demencia senil de sus padres.

La empresa Seguros Asahi hizo una encuesta a 1.100 personas de entre 40 y 59 años sobre las condiciones de sus padres. Los resultados revelaron que lo que más preocupa al 65 % de los encuestados es la salud de sus padres, seguida por la posibilidad de que padezcan demencia senil, con el 49,2 %. Esto pone de relieve que existe una gran preocupación por los cuidados que las familias tendrán que dar a los ancianos.

El 48,9 % de las mujeres y el 38,8 % de los hombres dijeron que habían hablado directamente con sus padres sobre sus preocupaciones. En contraste, el 14,7 % de las mujeres y el 22,9 % de los hombres contestaron que no habían dialogado al respecto y era complicado hacerlo. Esto muestra que los hombres son menos activos para enfrentar el envejecimiento de sus padres.

Sobre la posibilidad de que sus padres padezcan demencia senil, el 12,6 % de los encuestados dijo que creía que la podían padecer en los siguientes cinco años y el 14, 5 % que, probablemente, en los siguientes 10. Por último, el 30,5 % dijo que no sabía cuándo, pero que era posible que sucediera. En otras palabras, un 57,6 % de las personas piensan que sus padres padecerán demencia senil.

El 59,9 % de los encuestados contestó que lo que más le preocuparía si sus padres padecieran demencia senil es que dieran molestias a otras personas. El 53,6 %, que su cuidado se convirtiera en una carga física y mental para ellos y el 45,1 %, que provocaran algún accidente de tránsito o incendios.

Con respecto a asuntos legales, un 84,6 % de los encuestados dijo que había escuchado que los bienes de las personas con demencia senil se congelaban, lo que dificultaba sacar dinero de sus cuentas o vender inmuebles, pero que desconocía los detalles o, bien, que ni siquiera lo sabía. Quizá por esa razón el 76,4 % respondió que no había hablado con sus padres sobre lo que harían con la casa que habitaban o que aunque lo habían conversado no habían llegado a ninguna conclusión.

Con esto podemos concluir que la mayoría de las personas de entre 40 y 59 años son conscientes del envejecimiento de sus padres, pero no han tomado medidas específicas al respecto.

Cortesía, www.nippon.com

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Comments

comments

Compruebe también

Japón eleva la edad de consentimiento de 13 a 16 años

En una sesión extraordinaria el Gobierno de Japón elevó la edad de consentimiento de 13 a 16 años.

Menor será procesado por detener trenes en Kanagawa

Un adolescente de 17 años será procesado por presionar botones de emergencia y detener trenes en Kanagawa.