El corredor más rápido que supere el récord actual de Japón en uno de los tres maratones: el Maratón internacional de Fukuoka, el Maratón de Tokio y el Maratón Lago Biwa Mainichi, adquirirá el último derecho para correr en el maratón masculino de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
La Hakone Ekiden de Año Nuevo es una carrera muy anhelada por los corredores estudiantiles de larga distancia. La gente anima sin parar a lo largo de los 200 km de su recorrido, y su transmisión en directo por televisión alcanza un índice de audiencia del 30 % aproximadamente. Cada año se producen situaciones dramáticas y nacen muchos competidores estrella. Los corredores que destacaron en la época de la escuela de secundaria y del instituto se concentran en las universidades más poderosas que corren la Hakone Ekiden.
Desde los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 1984, hasta los Juegos de Río de Janeiro de 2016, 18 de los 27 atletas que han sido seleccionado para los 9 maratones masculinos olímpicos tienen la experiencia de haber corrido la Hakone Ekiden.
Sin embargo, los principales competidores de la Hakone Ekiden no han mostrado un buen rendimiento necesariamente en los Juegos Olímpicos. De los 27 corredores desde Los Ángeles hasta Río de Janeiro, solo 8 fueron premiados (hasta el octavo lugar). Entre ellos, solo tres habían corrido la Hakone Ekiden, y cinco eran miembros de equipos de empresas desde su graduación del instituto. El último medallista japonés del maratón olímpico, Hirokazu Morishita (plata, 1992), nunca ha corrido la Hakone Ekiden.
Debido a que la Ekiden está enfocada en desarrollar la habilidad del trabajo en equipo, el fortalecimiento a nivel personal queda en un segundo plano, lo cual ha sido señalado como un inconveniente. Además, hay algunos atletas que se han quemado con tal de participar en la Hakone Ekiden debido al altísimo interés que despierta la carrera.
Nakamura Shōgo y Hattori Yūma, candidatos para competir en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, también participaron en la Hakone Ekiden. Nakamura participó tres veces con la Universidad de Komazawa y ganó el premio del primer tramo cuando estaba en cuarto curso. Hattori es un corredor estrella que ha participado cuatro veces con la Universidad de Tōyō y ganó el premio del segundo tramo, el tramo élite famoso por ser el más duro, cuando cursaba tercero y cuarto.
¿Obtendrá el último derecho para participar en los Juegos Olímpicos de Tokio otro corredor de la Hakone Ekiden? ¿Podrá Japón poner fin a la histórica trayectoria de los corredores de la Hakone Ekiden que nunca ganan medallas en el maratón olímpico?
