Aprender como usar palillos chinos en un principio no es tarea sencilla. Los japoneses valoran mucho el que los extranjeros utilicen lo Ohashi para comer, así que si decides viajar a Japón, te dejamos este paso a paso para que aprendas a utilizar estos cubiertos orientales sin morir en el intento.
Conoce y aprende como usar palillos chinos
Antes de aprender como usar palillos chinos, no está de más hablar un poco sobre qué son y de dónde vienen. Se trata de un par de palos rectos de la misma longitud (entre 20 y 25cm), generalmente hechos de madera y bambú, los cuales se utilizan como cubierto en muchos países asiáticos.
Origen de los palillos chinos
En la china actual, a estos palillos se les llama Kuài Zi (筷子), lo que se traduce más o menos a algo como “ligero y pequeño bambú”; sin embargo, en Japón se les dice Ohashi.
Como lo dice su nombre, estos palillos son originarios de China; y aunque actualmente su uso popular sea como cubierto, la realidad es que comenzó como un utensilio de cocina en la antigüedad. En la dinastía Shang, estos palillos eran utilizados para voltear la comida sin quemarse los dedos y revolverla.
Posteriormente, se le fue dando uso como cubierto para comer y aproximadamente en el siglo VIII, llegaron a Japón. Los palillos chinos que para aquel entonces tenían terminaciones redondas, se fueron modificando hasta tener las terminaciones puntiagudas características de los palillos en Japón.
Como usar palillos chinos
Ya es momento de ponernos manos a la obra para comenzar a aprender como usar palillos chinos. Es importante que sepas, que estos utensilios tienen reglas de etiqueta distintas de acuerdo al país oriental que estés visitando, en esta ocasión, hablaremos sobre la etiqueta japonesa, referentes a los palillos.
Pero primero lo primero, antes de hablar de etiquetas es necesario saber cómo sostener estos cubiertos y utilizarlos para comer y para esto seguiremos el siguiente paso a paso:
1. Sepáralos cuidadosamente
Por lo general, los palillos chinos vienen unidos el uno al otro, y de esta manera no pueden ser utilizados; por lo tanto se deben separar en dos de manera cuidadosa para evitar romperlos totalmente.
2. Sostén el palillo inferior
Habiéndolos separado, el siguiente paso es sostenerlos correctamente entre nuestros dedos. Toma uno de los palillos con la mano que mejor dominas y sostenlo como si fuera un lápiz (la parte más ancha debe mirar hacia afuera). Mantenlo reposando entre la base de los dedos pulgar e índice.
3. Sostén el palillo superior
Toma el siguiente palillo y sostenlo entre las yemas del pulgar y el dedo índice. A su vez, este estará sujetado por el dedo corazón, siendo sujetado por debajo, apoyado sobre tu uña.
4. ¡Abre y cierra!
Una vez los estés sosteniendo bien, ya puedes pedir tu primera comida para empezar a practicar. Para abrir los palillos, tendrás que presionar el palillo superior con el dedo corazón, de manera que el índice se moverá con el palillo.
Ahora presiona el palillo superior con la punta del dedo índice para sostener tu comida con los palillos, ¡y listo! Ya sabes como usar palillos chinos. Recuerda tomar trozos pequeños si estás comenzando, con el tiempo y la práctica perfeccionarás esta técnica y usarás los palillos como todo un oriental.
Etiqueta japonesa para el uso de palillos chinos
Se conoce como Kiraibashi (嫌い箸) al uso inadecuado de los palillos chinos. Jugar o gesticular es mala educación, pero además de eso, existen una serie de cosas que no se deben hacer, así que si quieres saber como usar palillos chinos correctamente debes evitar hacer lo siguiente:
- Sashibashi: Apuntar con los palillos a otro comensal.
- Tatebashi: No claves de manera vertical en un bol de arroz, esto está reservado sólo para ofrendas funerarias. De hecho, hay cierta superstición que dice que al hacer esto, crearás malestar en las personas que te rodean.
- Sorabashi: Devolver la comida a la fuente de donde la tomaste es de mala educación para los japoneses, así que piensa bien qué vas a tomar con los palillos antes de hacerlo.
- Mayoibashi: Mover los palillos de un lado a otro, dudando qué escoger.
- Neburibashi: Chupar la punta de los palillos.
- Kamibashi: Morder la punta de los palillos es totalmente incorrecto.
- Furibashi: Remover la sopa a o los alimentos con tus palillos.
- Sagurabashi: Buscar comida en el fondo del cuenco con los palillos.
- Utsushibashi / Hashiwatashi: Pasarse la comida entre personas a través de los palillos. Esto es otra acción relacionada a rituales funerarios, en los cuales la familia del fallecido cogen los huesos del mismo con palillos y se los pasan de esta manera. Pasarse la comida así es una completa falta de respeto.
- Watashibashi: Colocar los palillos de manera horizontal sobre un plato o un bol como si se tratara de un puente.
- Mochi bashi: Sostener los palillos y el bol o plato de comida con la misma mano de manera simultánea.
- Nigiribashi: Empuñar ambos palillos en una sola mano.
- Yosebashi: Utilizar los palillos para acercarse un bol o plato.
- Namidabashi: Tomar la comida con los palillos mientras esta gotea salsa.
- Yoko bashi: Sostener los palillos chinos como si de cucharas se tratase.
Ahora que ya sabes como usar palillos chinos correctamente, estás listo para tu próximo viaje a Japón. También te dejamos un artículo sobre algunas costumbres japonesas en la mesa para que mantengas los buenos modales al momento de visitar el país oriental.