Receta de okonomiyaki: La deliciosa pizza japonesa

La receta del okonomiyaki  consiste en la preparación de una deliciosa tortilla hecha a base de harina, huevo y agua y con la posibilidad de añadir todos los ingredientes que nos apetezcan. Su nombre está formado por las palabras konomi (al gusto) y yaki (a la plancha) lo que hace referencia a que se cocina al gusto del cliente.

okonomiyaki

Historia del okonomiyaki

Los orígenes de esta deliciosa pizza japonesa se remontan a mediados de siglo XVI. En ese entonces, el maestro de té Sen no Rikyü, servía una torta llamada fu no yaki elaborada con una masa de harina mezclada con agua y condimentada con pasta de miso y pimienta.

Sin embargo, existen distintas variaciones de okonomiyaki locales en Japón, y cada una tiene sus propios orígenes. Por ejemplo, durante el periodo de la guerra de Osaka, aproximadamente en el año 1614, existía un aperitivo muy similar, el cual incluía cebolla y masa de harina frita.

Posteriormente, el proceso de elaboración fue transformándose e incluyendo más y más ingredientes, como verduras y productos marinos. Así fue como nació el okonomiyaki, llamado así porque podría ser cocina con los ingredientes que el cliente quisiera, al igual que una pizza.

En los restaurantes, se acostumbra preparar justo en frente del comensal, y en otros casos, el cliente prepara su propio okonomiyaki, sólo se le proporcionan los ingredientes y por supuesto, la plancha en donde lo cocinará.

Receta de Okonomiyaki

Esta receta de okonomiyaki tiene una dificultad media; sin embargo, mientras más realices su preparación, te resultará muy sencilla. Tiene un tiempo de preparación de 25 minutos aproximadamente, lo que te permitirá disfrutar de un platillo excelente rápidamente.

Como habíamos mencionado, este delicioso platillo japonés tiene la gran ventaja de que puedes añadir los ingredientes que desees a su preparación; sin embargo, para esta versión, sólo vamos a incluir algunos ingredientes básicos para lograr un okonomiyaki apetitoso.

Ingredientes

Para la masa:

  • 1 taza (100 gr) de harina especial para okonomiyaki (en caso de no contar con esta, se puede utilizar harina tamizada).
  • ½ (100 ml) taza de agua.
  • 1 huevo.

Para darle sabor

  • Repollo.
  • ¼ de cebolla.
  • Bacon en tiras.
  • 1 cucharadita de beni-shoga.
  • 1 cucharada de tenkasu.

Para decorar

  • Salsa okonomiyaki (puedes prepararla tú mismo, mezclando media cucharada de kétchup, 2 cucharada de miel, 2 cucharadas de salsa worcestershire y jengibre rallado).
  • Mayonesa japonesa.
  • Tiras de bonito seco.
  • Una pizca de alga nori en polvo.

Preparación de los ingredientes

  1. Una vez se hayan reunido todos los ingredientes, el primer paso para preparar un okonomiyaki, será la preparación de los ingrediente sólidos. En ese sentido, debemos picar el repollo en juliana, el beicon se cota en trocitos y la cebolla se cortará de igual forma. Así con cualquier ingrediente que deseemos agregar.
  2. A continuación, pasaremos a saltear los ingredientes que hemos picado en una sartén con un poco de aceite, a fuego bajo. Con esto tenemos la intención de evitar que los ingredientes resulten crudos al cocinarlos con la tortilla. En Japón muchas veces se agregan los ingredientes a la tortilla sin saltearlos antes, si tú deseas hacerlo de esta manera, también es posible.
  3. Una vez hayamos salteados los ingredientes seleccionados, pasaremos a reservarlos en alguna taza mientras realizamos la otra parte de la preparación.

Preparación de la masa

  1. Ahora bien, el siguiente paso será preparar la masa para okonomiyaki. Esto se hace mezclando nuestra harina especial para okonomiyaki en un bol, y posteriormente, agregando el huevo y el agua. A continuación tendremos que mezclar la masa hasta lograr una textura pegajosa.
  2. Si se encuentra demasiado líquida, podemos agregar más harina hasta lograr la textura deseada.
  3. Una vez tenemos lista nuestra masa para okonomiyaki, añadimos los tenkasu, el beni-shoga, y el repollo y mezclamos hasta que se integren bien todos los ingredientes.
  4. Por último, agregaríamos los ingredientes elegidos para darle sabor a nuestra tortilla japonesa, es decir, las cebollas y el beicon.

Cocción del okonomiyaki

  1. Ahora viene la etapa de la cocción. Calentaremos una plancha o un sartén a fuego medio con un poco de aceite. Cuando nuestra plancha se encuentre bien caliente, añadiremos la masa preparada y le iremos dando forma con una espátula o una cuchara de madera.
  2. Dejaremos que nuestra tortilla de cocine durante unos minutos, dando vuelta y vuelta para que quede bien cocinada de cada lado. Para verificar si nuestro okonomiyaki está totalmente cocido, simplemente aplastamos con nuestra espátula; si notamos que sale algo de líquido, aún no está lista nuestra tortilla.
  3. Cuando nuestro okonomiyake esté bien cocido de ambos lados, lo retiramos del fuego y lo emplatamos. Así repetiremos el proceso hasta terminar con el resto de nuestra mezcla para okonomiyaki.
  4. Por último la decoración. Sobre nuestra pizza japonesa, agregaremos nuestra salsa okonomiyaki, la mayonesa japonesa, las tiras de bonito seco y la pizca de alga nori y por último serviremos bien caliente.

      ¡Ya tenemos nuestra deliciosa pizza japonesa lista para degustar!

Otros ingredientes que puedes añadir a la receta:

  • Chuletas de cerdo.
  • Camarones.
  • Calamar o pulso.
  • Patata.
  • Puerro.
  • Caldo de dashi
  • Zanahorias.
  • Pimentón.
  • Cebollín.

Tips para el okonomiyaki

  • Si quieres ahorrar masa para tu okonomiyaki, simplemente agrega la masa sin ingredientes en el sartén, luego agrega encima los ingredientes, y luego cubre estos últimos con otra capa de masa. Así podrás preparar más cantidad de tortillas sin tener que gastar mucha masa.
  • En caso de no tener salsa okonomiyaki ni los ingredientes para prepararla tú mismo, puedes sustituirla con salsa de anguila, esta le dará un sabor similar al que le da el dulce sabor de la salsa okonomiyaki a la tortilla.
  • Si quieres darle un toque especial, puedes prepararlo al estilo Hiroshima. Coloca la masa sobre el sartén, encima coloca un huevo, y déjalo cocer unos minutos y por último añade los demás ingredientes y otra capa de masa. Este será un extra delicioso.

Ah, hola 👋
Un placer conocerte.

Regístrate para recibir contenido genial en tu bandeja de entrada, cada mes.

¡No enviamos spam! Lee nuestra política de privacidad para más información.

Comments

comments

Compruebe también

Izakaya: Los bares y restaurantes típicos de Japón

Hoy conoceremos el lado tradicional más delicioso de Japón, descubre los Izakaya, los bares y …

Sunomono: Receta de deliciosa ensalada japonesa

Sunomono: Receta de deliciosa ensalada japonesa

¿Aún no sabes que vas a comer hoy? Dale una oportunidad a la comida japonesa, …