El primer ministro japonés, Shinzo Abe, ofrece sus condolencias el Sabado por la muerte del ex-presidente cubano Fidel Castro, llamando al revolucionario comunista como «prominente lider».
Abe visitó La Habana en Setiembre, y se reunió con Castro, convirtiendose en la primera vez que un primer ministro japones, en hacer dicho acto. Castro visitó Japón dos veces, en 1995 y en 2003.
«Recuerdo vívidamente de él hablando apasionadamente sobre asuntos globales», dijo Abe en un comunicado. «En nombre del gobierno japonés, le ofrezco mis condolencias al gobierno cubano, a su gente y a los miembros de su familia».
Kazuo Shii, lider del Partido Comunista Japonés, dijo: «Hizo contribuciones significativas a la construcción de su país con un enfoque en la atención médica y la educación sin ceder a las sanciones econónmicas irrazonables de los Estados Unidos».
Muchas de las víctimas de los bombardeos atómicos en los últimos días de la Segunda Guerra Mundial, reacuerdan a Castro, quien visitó Hiroshima durante su viaje de marzo de 2003, como un hombre que llamó al mundo a abandonar las armas nucleares. Visitó el Parque Memorial de la Paz y depositó una corona en el cenotafio.
Según Minoru Hitaguchi, quien fué el director y guia del Museo de la Paz de Hiroshima en la visita de Castro, el ex-mandatario cubano le habría dicho que «El Che Guevara(revolucionario argentino) dijo que fuera a Hiroshima. Me alegro de haber venido». Según Hataguchi «El había simpatizado con la gente de Hiroshima y su muerte es desafortunada»
En agosto, Castro criticó un discurso que el presidente estadounidense Barack Obama pronunció durante su visita a Hiroshima en mayo, diciendo que carecía de una disculpa por todas las personas asesinadas por la bomba atómica.
Castro también denunció los atentados atómicos estadounidenses de Hiroshima y Nagasaki como actos criminales. Nagasaki fue bombardeada tres días después de Hiroshima, el 9 de agosto de 1945.